Portada del periodico La Nueva Crónica:
Noticias
Noticias
- La importancia de contar con una alarma en tu piso este 2025
El riesgo de okupaciones te impide estar tranquilo cuando estás fuera de casa. Las personas que han adquirido una vivienda tarde o temprano se lanzan a instalar sistemas de alarma en su hogar para poder disfrutar de sus vacaciones o sus estancias fuera de la ciudad con la tranquilidad que se merecen, y es que estos sistemas se encargan de evitar cualquier intromisión en el inmueble con una eficacia muy elevada. Es algo que se ha visto en casas, pero también se ve cada vez con más frecuencia en pisos. Aunque pueda parecer lo contrario, tener una alarma piso es cada vez más necesario. El riesgo se eleva y, con él, la necesidad de proteger nuestra vivienda frente a cualquiera. Pero, ¿qué ventajas puede ofrecer contar con una buena alarma para tu piso? 5 razones para montar una alarma en tu piso Sistemas como SICOR, las alarmas de El Corte Inglés, se están abriendo camino entre todos los hogares. Para empezar, porque desafían a las convenciones sobre el precio de la alarma de un piso al ofrecer cifras comp - Las cuencas mineras reprochan que falle la tecla pública de empuje a la iniciativa privada
La Agrupación de Municipios Mineros de Castilla y León (Amumi) celebró asamblea en Ponferrada con un reproche que su presidente, Vicente Mirón, puso sobre la mesa para poder ponerle coto, la falta de despertar de la iniciativa privada frente a las ayudas que la iniciativa pública pone sobre la mesa para reindustrializar las cuencas mineras. La agrupación aglutina a 24 municipios que trabajan, destacó Mirón, en mantener vivos los pueblos para que puedan "llegar con vida" a los fondos de Transición. En lo que se refiere a las ayudas a las cuencas que vienen de la Junta, asegura Mirón que "vamos avanzando aunque no tenemos todo lo que hemos pedido". Los convenios con el Ecyl, reconoce el presidente de Amumi que han mejorado. También se ha incrementado la partida presupuestaria, con un 20% más para no ahogar a los ayuntamientos que "cada vez tenemos menos ingresos". En un ayuntamiento medio de unos 2.800 habitantes, pueden llegar 15 empleos por el plan MINEL, pero hay otros planes "y nos ayuda a aguantar - El cine español se pronuncia sobre la asistencia de Karla Sofía Gascón a los Oscar
Alejada del foco mediático desde que salieron a la luz sus mensajes de tinte racista y xenófobo en redes sociales, y después de ser vetada por la productora de 'Emilia Pérez' de la campaña de promoción de la película a los Oscar, Karla Sofía Gascón sí asistirá a los premios de la Academia de las Artes Cinematográficas de Hollywood. Aunque se llegó a especular incluso con la retirada de su nominación a 'Mejor Actriz' por su papel en el drama francés, finalmente la primera mujer transexual en optar al premio más codiciado del séptimo arte, sí desfilará el próximo domingo 2 de marzo por la alfombra roja del Dolby Theatre de Los Ángeles. Una presencia en los Oscar sobre la que se han pronunciado nuestros actores, actrices y directores de cine durante la entrega de la 75º edición de los Premios Fotogramas de Plata que se han celebrado este lunes en el madrileño Teatro Barceló. De Aitana Sánchez Gijón, a Alejandro Amenábar, pasando por Andrés Velencoso, Imanol Arias o Juan Antonio Bayona, t - Alonso recuerda a la sociedad leonesa que "el Bierzo ayudó para que Medicina se imparta en la ULE"
Al igual que hizo el alcalde Marco Morala en las últimas horas, el portavoz de Coalición por El Bierzo, Iván Alonso, también se ha pronunciado sobre la posible desaparición de la actual estructura y funciones del Instituto de Medicina Legal en Ponferrada. [articles:171047] Esta noticia no ha hecho más que aumentar la "indignación" de los bercianistas "al comprobar cómo uno de los requisitos para mantener la medicina forense, el Instituto de Medicina Legal en el Bierzo, sea tener el Grado de Medicina desde el primer curso para realizar determinadas prácticas forenses. De no ser así volveremos a perder servicios y nuevamente se centralizarán servicios en León obligando, una vez más, a tener que desplazarnos para cualquier trámite". Sobre la consecución de Medicina, Alonso ha querido hacer hincapié y recordar a la sociedad leonesa y a la rectora de la Universidad de León, Nuria González, que "el Bierzo ayudó, y fuertemente, para que este grado se impartiera en la ULE". Y es que, a su juicio, "es e - Ramón, "totalmente en contra" de trasladar funciones de Medicina Legal a León
El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, anuncia que tratará de reunirse próximamente con fuentes responsables del Ministerio de Justicia para conocer de primera mano la posible desaparición de la actual estructura y funciones del Instituto de Medicina Legal en Ponferrada. Lejos de aceptar el traslado de cualquiera de las funciones que actualmente se llevan a cabo en él, el socialista considera que, de hecho, lo necesario sería fortalecerlo con un forense más y con más refuerzo igualmente en el equipo psicosocial. Por ello, asevera que lo que no puede suceder "en ningún caso" es trasladar funciones o personal que presta servicio en Ponferrada a León. "Si la pretensión es esta, nos encontrarán totalmente en contra", reitera. [articles:171047] [articles:171049]