Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Noticias
Noticias
- A por el repóquer de victorias
La UD Ibiza tiene ante sí una buena oportunidad para encadenar su quinta victoria consecutiva. El equipo celeste, metido de lleno en la pelea por el ascenso directo, recibe a un Atlético Sanluqueño que, sobre el papel, debería superar en Can Misses (12.00 horas). El conjunto ibicenco atraviesa su mejor momento de toda la temporada. Viene de ganar de manera consecutiva al Mérida (3-0), el Villarreal B (1-2), el Antequera (5-3) y el Betis Deportivo (1-3). Esos 12 puntos, unidos a los pinchazos inesperados de los que se encuentran en la zona alta de la tabla clasificatoria, han colocado el liderato a tiro. Hace un mes, la diferencia era de 11 puntos con respecto al primer puesto. Ahora, en cambio, es de sólo cuatro –el Antequera empató ayer–, con el añadido de que la Udé tiene la flecha hacia arriba y sus adversarios, no. Los fichajes invernales han dado un plus al cuadro pitiuso. También el hecho de jugar con doble pivote y situar a Gallar en la media punta ha beneficiado a la UD Ibiza, que hoy disp - El Govern recuerda que la regulación de accesos al mirador de es Vedrà es competencia de Sant Josep
La Conselleria balear de Agricultura, Pesca y Medio Natural recordó ayer a Periódico de Ibiza y Formentera que, aunque el mirador de es Vedrà es un espacio natural protegido que está incluido en la Red Natura 2000 de Baleares, «las competencias de regulación del tráfico y de los aparcamientos de la zona pertenecen exclusivamente al Ayuntamiento de Sant Josep». «Nosotros siempre estamos dispuestos a colaborar con el Consistorio», agregaron. En sentido, también se comprometieron desde la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal a instalar una nueva cartelería en la zona antes del inicio de la temporada turística para informar a los visitantes de los valores naturales de este espacio. Carteles que, indicaron, también especificarán qué actividades dentro de este enclave están prohibidas. Cabe recordar que en junio de 2024 se aprobó en el pleno de Sant Josep exigir al Govern balear estas nuevas señales para evitar que siga aumentando el deterioro medioambiental y patrimonial que gene - Corporativismo nefasto y vergonzoso
Parece claro que con el paso de los años hay muchas cosas que van cambiando, unas para mejor y otras para peor. Hoy quiero hacer mención a lo que para mi supone un cambio nefasto en la forma de ejercer la representación sindical. Hace bastantes años y antes de iniciar mi trayectoria en política, en la empresa en la que trabajaba ejercía también como delegado sindical, por tanto es ese un mundo que conozco por haber estado directamente implicado. Se supone que la función básica de los sindicatos es velar por los derechos de los trabajadores. En muchos casos se empezaba por defender algún caso de un afiliado del sindicato y cualquier mejora o progreso que afectara a la relación contractual del empleado con la empresa, ya fuera salarial o de derechos de convenio, acababa beneficiando al conjunto de trabajadores, fueran o no afiliados a un sindicato. Por lo tanto esa mejora de todo tipo de cuestiones que puedan afectar a los trabajadores, se supone que debe ser la labor principal de los sindicatos. Pues - Siempre pendientes del teléfono móvil
Que el teléfono móvil lo ha invadido todo ya no es ninguna novedad. Y no seré yo el que venga a darles lecciones de como ha cambiado toda nuestra vida desde que un aparato se ha convertido en una extremidad más de nuestro cuerpo. Ni siquiera de como al final nos volvemos tremendamente dependientes de una pequeña pantalla o hasta qué punto puede llegar la idiotez humana a la hora de comprarnos el último modelo de un terminal. Ni tampoco de cómo han cambiado las relaciones humanas en grupo desde que en una cena nadie está pendiente de los platos que nos traen los camareros. O de como educábamos antes a nuestros hijos cuando en lugar de dejarles un teléfono móvil les dejábamos un juguete, un libro o unos cromos para que se entretuvieran… No. Ni en broma. Esta pequeña reflexión no pretende hacer pedagogía barata ni tampoco querer cambiar una situación que ya no tiene arreglo, sino que se trata de una llamada de auxilio, casi desesperada, ante una situación cada vez más cotidiana. Se trata del pe - Me amó Cristo
En la encíclica «Dilexit nos» del Papa Francisco leemos que necesitamos volver a la Palabra de Dios para reconocer que la mejor respuesta al amor del Corazón de Jesús es el amor a los hermanos. La Palabra de Dios lo dice con toda claridad: El Papa León XIII escribe que, mediante la imagen del Sagrado Corazón, la caridad de Cristo nos incita a devolverle amor por amor. Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con el más pequeño de mis hermanos, lo hicisteis conmigo (Mt.25,40). Toda la Ley está resumida plenamente en este precepto: Amarás a tu prójimo como a ti mismo (Ga.5,14). Nosotros sabemos que hemos pasado de la muerte a la Vida, porque amamos a nuestros hermanos. El que no ama permanece en la muerte (1 Jn. 3,14). El amor a los hermanos no se fabrica, no es el resultado de nuestro esfuerzo natural, sino que requiere una transformación de nuestro corazón egoísta. Vivamos aquella célebre súplica: «Jesús, haz nuestro corazón semejante al tuyo». Jesús se identifica con los más pequeños de