Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Fin de semana con el cartel de completo en Málaga
    Aunque Málaga no vivió ayer salidas procesionales, la afluencia de malagueños y visitantes al Centro de la capital malagueña y a los chiringuitos del litoral se mantuvo ayer en máxima capacidad. Con la tregua que ha dado el clima tras la lluvia que deslució las procesiones del Martes Santo, la capital ha vivido unos días en los que los hoteles han estado en torno al 90% de su capacidad, en el segundo tramo de la semana, y con los establecimientos hosteleros también registrando un aumento en su actividad.
  • Málaga suma en plena sequía cerca de 3.000 nuevas piscinas
    La provincia de Málaga vivió una auténtica pesadilla durante el verano de 2024. Barajó traer agua en barcos para hacer frente a la grave sequía que forzó restricciones inéditas, justo en un año marcado por récord histórico tanto de turistas como de operaciones en el Aeropuerto. Sin embargo, tan importante escasez hídrica no detuvo la construcción de piscinas, porque hasta cerca de 3.000 se han dado de alta desde el año 2022, según se desprende de los últimos datos del Ministerio de Hacienda.
  • Málaga es la provincia andaluza que más alertas alimentarias gestionó en 2024
    Málaga fue la provincia andaluza en la que más alertas alimentarias se gestionaron durante el año 2024. En concreto, se llevaron a cabo un total de 98 expedientes, lo que supuso un 23,8% de todos los que se tramitaron en la comunidad, según los datos publicados por la Consejería de Salud y Consumo.
  • Cotorras: Ahora o nunca
    Están por todas partes. A medida que uno pasea por la ciudad encuentra ejemplares de cotorras volando o parloteando con unos sonidos estridentes que vuelven locos a quienes tienen la mala suerte de tener un nido cerca. La proliferación de cotorras se ha convertido en un problema del que aún no han tomado conciencia las administraciones, según los expertos, que exigen una respuesta contundente y sin complejos para atajar un problema que cada año va a ser más difícil de erradicar.
  • Ruta Cero Tours: Más de 20 años mostrando Marruecos en moto
    Ver trabajar a Antonio Bravo sobre el terreno es un aliciente más. Parece un bereber sobre una Yamaha Ténéré que conoce y saborea cada palmo de Marruecos, su cultura, idioma y gastronomía. Ligado desde muy joven a deportes del motor y gran competidor en pruebas de orientación en vehículos 4x4 en el desierto alauita, es el guía perfecto para cualquier motorista que sueñe con rodar en grupo por los mejores paisajes norteafricanos. Bravo es la mitad de Ruta Cero Tours, empresa referencia en viajes organizados por el Reino Occidental para vehículos de dos ruedas.