Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Noticias
Noticias
Una joven irlandesa residente en Málaga revela una de las expresiones andaluzas más "intraducibles": "Es un choque cultural"
El arte, la cultura y la historia de Málaga no solo se pueden contemplar en cada uno de sus rincones y monumentos, sino que inundan hasta la médula a su gente hasta recorrer todo su ser y alcanzar cada aspecto en su vida, incluido el lenguaje. Así, los malagueños atesoran un sinfín de expresiones y palabras propias consideradas patrimonio inmaterial de la provincia y uno de los rasgos que más llama la atención de los visitantes que acuden al territorio malagueño.El PP de Málaga enviará un «listado de necesidades» al Gobierno y al PSOE para los PGE
La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha anunciado que su formación enviara al Gobierno central y al PSOE de Málaga «el listado de necesidades y demandas» que tiene Málaga para que «sitúen a la provincia en el centro de las inversiones y no sólo de la recaudación».Hipertensión arterial, la enfermedad silenciosa que afecta a más de 377.000 malagueños
Se la conoce como la enfermedad silenciosa porque no presenta síntomas que la delaten, lo que la hace aún más peligrosa. La hipertensión arterial es una de las enfermedades crónicas más frecuentes entre la población y uno de los principales factores de riesgo cardiovascular, que afecta a casi un 22% de los malagueños, según datos de la Consejería de Salud.Estas son las fechas en las que volverán a las aulas los alumnos de la UMA
La cuenta atrás ha comenzado. Después de las vacaciones, los universitarios malagueños tienen más cerca ya el momento de regresar a las clases. Sin exámenes de septiembre desde hace dos cursos, las aulas de Málaga se llenarán directamente para comenzar los nuevos temarios. El cambio de las recuperaciones de septiembre a julio ha permitido adelantar el inicio del curso, equiparándolo al de niveles educativos inferiores e incluso adelantándose al de los estudiantes de Secundaria, Bachillerato y FP.Mahou San Miguel aporta 255 millones a la economía andaluza
La compañía cervecera Mahou San Miguel contribuyó a la economía andaluza con 255 millones de euros en 2024, según un estudio de impacto realizado por la consultora Valora Consultores. El informe también señala que la compañía generó 30.433 empleos en la región -un 6% más que el año anterior-, de los cuales 550 fueron directos y 29.883 indirectos -a través de proveedores y distribuidores- y relacionados -creados por clientes hosteleros de Mahou San Miguel-. Andalucía es la primera comunidad donde generó más empleo fuera de Madrid, un 16,7% del total en España.