Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Noticias
Noticias
La borrasca Nuria deja los primeros chubascos de abril en la provincia
La borrasca Nuria ha roto la tendencia de cielos despejados con la que ha comenzado este mes de abril. Tras un marzo histórico en cuanto a precipitaciones acumuladas en la provincia, Málaga volvió a abrir sus paraguas este jueves. Hasta casi 40 litros por metro cuadrado se registraron en Alfarnate o Alfarnatejo, en los llamados Pirineos de la Axarquía, mientras que Alcaucín, Fuente Piedra o Teba superaron la barrera de la veintena de litros.El Ayuntamiento de Málaga defiende que ha promovido 3.500 VPO antes de la marcha del 5A
El Ayuntamiento de Málaga defendió ayer, en el preludio de la marcha del 5A, la tercer manifestación por la vivienda digna en la capital, que está promoviendo en la actualidad, de forma directa o a través de la colaboración público-privada, un total de 3.544 nuevas viviendas protegidas para los malagueños y malagueñas inscritos en el Registro Municipal de Demandantes.El Centro de Interpretación de Torrijos acogerá una exposición sobre Espartaco
El Centro de Interpretación Histórico José María Torrijos, en el antiguo refectorio del Convento carmelita de San Andrés, en El Perchel, acogerá la próxima semana la exposición ‘Espartaco. La lucha por la libertad contra Roma’, organizada por la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831. La entrada al centro, entre calle Eslava y la parte trasera del Mercado del Perchel.De la Torre quiere recuperar la fábrica del Tarajal para un proyecto "cultural y tecnológico"
La fábrica azucarera del Tarajal, también conocida en Málaga como la "corchera" por su pasado como productora de granulado de corcho, es uno de los mejores símbolos que conserva la ciudad de su poderío industrial en los siglos XIX y XX.Los médicos privados de Málaga exigen un aumento de sus honorarios en el nuevo convenio de Muface
Los médicos de la sanidad privada llevan años reclamando una mejora de las tarifas que les abonan las compañías aseguradoras por cada consulta o intervención quirúrgica. Pero ahora, con la crisis de Muface ya resuelta, tras aumentarse la prima un 41,2%, consideran que esta reivindicación no puede ignorarse durante más tiempo, por lo que exigen un incremento retributivo proporcional a la subida que se ha llevado a cabo en el nuevo convenio.