Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Dos accidentes colapsan la TF-5 a primera hora
Dos accidentes de tráfico han tenido lugar en la mañana de este lunes en la autopista del norte de Tenerife (TF-5), según informa el 112. Uno de los siniestros se ha producido sentido norte, con dos vehículos implicados, y el otro sentido Santa Cruz de Tenerife, con tres vehículos implicados. El 112 indica que el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) ha asistido a seis personas afectadas. Todas ellas presentaron heridas de carácter leve. QUÉ HACER ANTE UN ACCIDENTE ¿Qué debemos hacer en una situación como de la de este accidente en la TF-5? Pues bien, según la Dirección General de Tráfico, cuando ocurre una emergencia, no podemos permitir que los nervios o el desconocimiento nos impidan actuar correctamente, los minutos que transcurren hasta que llegan los servicios de socorro son vitales. Es muy importante estar preparado y saber cómo actuar en el caso de verte involucrado o eres testigo de un accidente de tráfico. Los resultados de la atención sanitaria dependen de - Carlos Tarife: “Quiero cambiar la imagen que tenemos los domingos de Santa Cruz”
Santa Cruz de Tenerife vive en las últimas semanas un intenso debate sobre la apertura dominical de los comercios. Mientras las grandes superficies denuncian un trato diferencial por no poder abrir los domingos, los pequeños comercios se oponen por las consecuencias negativas que podrían ocasionar al sector. El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y concejal de Servicios Públicos, Sostenibilidad Ambiental y Planificación Estratégica, Carlos Tarife, reconoce en una entrevista concedida al programa Atlántico Interviú que apuesta por que los tinerfeños disfruten de los comercios todos los días de la semana. –Se ha posicionado a favor de los centros comerciales, apostando por esta ampliación horaria. ¿En qué la fundamenta? “Me he posicionado en cambiar la imagen que tenemos los domingos de la ciudad, aunque evidentemente ese debate hay que llevarlo a la Mesa de Comercio. Creo que se tiene que crear una nueva Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) que abarque - La Laguna pone broche a su fiesta más Santa
A pesar de la llovizna mañanera, los laguneros pudieron celebrar ayer por las calles el Domingo de Resurrección con la tradicional procesión desde Santo Domingo. El trayecto, levemente recortado, contó con una nutrida asistencia de fieles, al igual que la misa al mediodía en la Catedral, oficiada por el administrador diocesano Antonio Pérez, y el obispo saliente Bernardo Álvarez. A continuación, y ya sin amenaza de lluvia, la procesión del Santísimo Sacramento puso el colofón a la Semana Santa de La Laguna, capital religiosa de la Isla. Numerosos fieles asistieron a los actos de ayer. / F. Pallero y S. MéndezNumerosos fieles asistieron a los actos de ayer. / F. Pallero y S. MéndezNumerosos fieles asistieron a los actos de ayer. / F. Pallero y S. MéndezNumerosos fieles asistieron a los actos de ayer. / F. Pallero y S. MéndezNumerosos fieles asistieron a los actos de ayer. / F. Pallero y S. MéndezNumerosos fieles asistieron a los actos de ayer. / F. Pallero y S. MéndezNumerosos fieles asist - El calvario de los vecinos del barrio de Cruz del Señor
Vecinos y comerciantes del santacrucero barrio de la Cruz del Señor viven desde hace meses una situación “insostenible”, derivada de la presencia de personas, la mayoría indigentes, que se congregan a diario en los aledaños de la plaza de la iglesia para trapichear con drogas, beber sin control, mendigar e, incluso, montar un mercadillo de venta ilegal de objetos que, según aseguran los denunciantes, “los recogen de la basura”. A pesar de que avisan a la Policía Local a cada momento, los residentes comentan a DIARIO DE AVISOS que “los municipales vienen con frecuencia y multan a estos vendedores sin licencia o ahuyentan a los que mendigan o trapichean, pero en cuanto se van los agentes, de nuevo aparecen y siguen haciendo lo mismo. Vivimos un auténtico calvario día tras día, porque la sensación de inseguridad ciudadana en la zona, unida a la suciedad que generan al tirar basura al suelo, es cada vez mayor”, afirman los afectados. Los residentes explican que “la semana pasada tuvo qu - Las empresas tinerfeñas buscan mecánicos, frigoristas, torneros, electricistas o soldadores
Cada vez más jóvenes y adultos desempleados buscan alternativas de formación que les permitan llegar con rapidez al mundo laboral en trabajos demandados por las empresas. Una opción ideal es cualquiera de las familias profesionales englobadas en la Formación Profesional Industrial, que prepara a los estudiantes con conocimientos técnicos y habilidades para desempeñar labores en sectores como la fabricación mecánica, la electricidad, la electrónica, la mecánica, chapa y pintura de automoción, robótica, fontanería o instalaciones de frío y climatización, etc. Las empresas del sector en la provincia tinerfeña reconocen que es muy difícil encontrar trabajadores con formación y experiencia debido al desajuste en el mercado laboral pero también es difícil encontrar quien quiera aprender. Hay empresas que no pueden aceptar más trabajos porque no pueden atenderlos o dan tiempos de demora de varias semanas o meses. La Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa