Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Un jubilado 'cazacarteristas' se enfrenta a 'En boca de todos' tras ser cuestionado: «Lo que yo digo va a misa»
Con el verano las calles de las ciudades se llenan de turistas, pero ello también conlleva que los delincuentes acudan a su 'caza', por lo que los robos y hurtos se incrementan en estos meses. Uno de los puntos 'calientes' es la plaza de España de Sevilla y hasta allí se dirigió un equipo de 'En boca de todos' , ( Cuatro ) para entrevistar a Francisco Sánchez, un jubilado 'cazacarteristas ', que se dedica a alertar a las víctimas de los ladrones y, de paso, si puede pillar a los cacos y darles un 'susto' mejor que mejor. Así, la entrevista transcurría con absoluta normalidad hasta que el presentador, David Alemán, cuestionó el testimonio de su invitado y esto supuso que este se 'revolviera' contra el conductor y contra los colaboradores que le cuestionaban su manera de proceder. 'En boca de todos' escuchaba atentamente a Francisco Sánchez que revelaba qué le decía la Policía cuando llegaba al lugar de los hechos. «Dice: dale más fuerte, que a mí me van a quitar la placa», señalaba el jubilado ' - Cuando la sal es protagonista
El verano es tiempo perfecto para los pescados a la sal . Una técnica milenaria, tan sencilla en apariencia, que proporciona la satisfacción de encontrarnos en el plato un pescado bien jugoso, con sus sabores y aromas concentrados. Se trata, simplemente, de colocar la pieza sobre una cama de sal marina y cubrirla bien con otra gruesa capa de esa sal antes de ponerla al calor. Lo importante es dominar los tiempos de cocción en el horno para que el pescado quede fresco y jugoso, sin apenas grasa, ya que la sal la absorbe. Esta fórmula tan mediterránea para cocer los pescados ya la empleaban íberos, fenicios y romanos aprovechando uno de los productos más abundantes y valiosos del Mediterráneo:... Ver Más - Las ITV evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas
Con el inicio de la temporada de verano, un periodo de alta movilidad y mayor siniestralidad, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha lanzado una advertencia crucial sobre la importancia de mantener la ITV al día. Según datos de la DGT, los fallos mecánicos del vehículo están detrás de al menos el 13% de los siniestros viales, defectos que la Inspección Técnica de Vehículos podría detectar y corregir. Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV, asegura que si todos los vehículos que circulan por las carreteras tuvieran la ITV en vigor, la siniestralidad vial podría reducirse hasta en un 13%. El director enfatiza que las inspecciones son la única forma de detectar fallos que, de otro modo, pasarían desapercibidos, garantizando que los vehículos cumplan con los estándares de seguridad y medioambientales. Un estudio realizado por la Universidad Carlos III de Madrid respalda estas afirmaciones, concluyendo que - Investigan una intoxicación alimentaria con 240 afectados en Barbastro
El número de afectados por una intoxicación alimentaria en Barbastro se eleva ya a 240 . El hospital de la ciudad ha atendido ya a 45 personas con síntomas de gastroenteritis que se relacionan con el brote de toxiinfección de esta localidad. De momento, no ha sido necesario hospitalizar a ningún afectado y los cuadros que presentan son de carácter leve o moderado, según han informado desde el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón. En lo que respecta al centro de salud de Barbastro, a los 130 atendidos a lo largo de la noche se suman otros 63 usuarios. También se han atendido este martes, en Monzón, a dos personas cuyo proceso puede estar también relacionado con este brote. Estas cifras iniciales pueden variar con casos aislados de personas que hayan acudido a algún otro centro de salud o consultorio de la zona. Desde Salud Pública se continúa con la investigación del brote de toxiinfección alimentaria detectado en la ciudad de Barbastro. Tras la notificación por parte de las direcciones - Una nueva pasarela peatonal y ciclista unirá los distritos de Puente y Villa de Vallecas
El Ayuntamiento de Madrid instalará este fin de semana una nueva pasarela peatonal y ciclista que conectará los distritos de Puente de Vallecas y Villa de Vallecas, superando la barrera que supone la autovía M-40 y mejorando la movilidad en la zona. La estructura, de más de 100 metros de longitud, estará ubicada a la altura del barrio de Palomeras Sureste, perteneciente a Puente de Vallecas, que hasta ahora permanecía aislado por la M-40. Con esta pasarela, los vecinos podrán cruzar a pie o en bicicleta, y además se facilitará la conexión con el Anillo Verde Ciclista de Madrid. Para su instalación, será necesario cortar completamente un tramo de la M-40 desde las 23.00 horas del viernes 8 de agosto hasta las 21:00 horas del sábado 9. El corte afectará al tramo comprendido entre el cruce con la M-31 (cerca del camino del Pozo del Tío Raimundo) y la A-3. La Dirección General de Tráfico coordinará desvíos alternativos a través de la A-3, la M-31 y la M-45. Esta intertención forma parte de las ob