Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Nelsons/Karg: alcanzar la 'vida celestial'
    Estuvieron por primera vez en Sevilla en junio de 1992 para la Expo , dejándonos una profunda emoción, con la batuta de Kurt Masur . Casi 33 años después, y a las órdenes de Andris Nelsons nos traían dos obras desiguales en esta gira europea. La primera es una poco frecuentada: 'La rueca de oro' de Antonin Dvořák , un poema sinfónico que, como es habitual, intenta transustanciar un historia, un texto, unas sensaciones, a música, lo que parece garantizar y justificar la enorme orquesta, al margen de la sinfonía mahleriana. Pero es lo truculento, lo siniestro, lo aciago de la historia que cuenta la música, la que debería haber añadido todavía más movimiento, más dinamismo, más 'color' a la historia 'gore' que nos narra , la de una joven que es desmembrada por su madrastra y hermanastra para suplantarla, cosa que consiguen arrancándole los ojos con los que elaboran un hechizo para hacerse pasar por la amada del rey. Del blanco de la dulce princesa al negro de las brujas y la vuelta al fundido en b
  • Kike Salas y su primer gol de la temporada: «Contento por marcar en casa con toda la gente, ellos se lo merecen»
    Kike Salas está en su momento deportivo de la temporada. Jugando como central ha firmado en este 2025 partidos muy serios, en los que ha destacado su rendimiento. Lo hizo ante el Barcelona, a pesar de la goleada, y lo hizo en Pucela sin tener a Badé a su lado . Este lunes ante el Mallorca, el de Morón ha metido su primer gol de la temporada 2024-25, que adelantó al Sevilla en el descuento de la primera mitad. Sin embargo, el equipo no fue capaz de ampliar la ventaja y Valjent aprovechó un error de Nyland para empatar el partido en los últimos minutos del choque. Un empate que ha dejado mal sabor de boca, tal y como reconoce el propio Kike Salas tras el partido: «Teníamos el partido prácticamente en las manos. Hemos hecho un partido muy completo en la primera parte y, en la segunda, hemos tenido ocasiones para sentenciar. Cuando no sentencias, lo acabas pagando. Con mal sabor de boca porque nos marcan en la última jugada. Nos vamos jodidos a casa, pero hay que pensar que el equipo ha hecho un buen partid
  • Las Golondrinas de Triana «vuelan» por primera vez al centro de Sevilla
    El grupo Las Golondrinas cruzará por primera vez el Puente de Triana para instalarse en el centro de Sevilla . Concretamente, abrirán en el antiguo local de El Portón , en la calle General Polavieja. Mercedes Arcas , miembro de la familia propietaria, explica que llevaban tiempo buscando ubicaciones para llevar su propuesta gastronómica al centro de la ciudad. « Queríamos un local con alma , como ocurre con todos los que tenemos«, explica a GURMÉ. El local de El Portón cerró el pasado verano tras la muerte de su propietario, Carlos López, aunque fue su padre el primero en dar vida a esta taberna hace más de 65 años. El concepto que el grupo Las Golondrinas llevará a este espacio es muy similar al que desarrolla en sus dos locales homónimos de Triana, con la diferencia de que en éste también ofrecerán desayunos. No faltarán algunas de sus tapas más emblemáticas , como el caballito de jamón o los chipirones a la plancha. La cocina será prácticamente la misma que la que trabajan en Triana. El
  • García Pimienta: «Algo no estaremos haciendo bien si no somos capaces de ganar estos partidos»
    Xavi García Pimienta , entrenador del Sevilla FC , valoró el empate (1-1) con el que se saldó el encuentro que su equipo disputó en la noche de este lunes ante el Mallorca . El equipo balear evitó la derrota con un tanto de Martin Valjent en el descuento frustrando de esta manera la posibilidad de que el Sevilla enlazara por primera vez este curso dos victorias de forma consecutiva. «Desde abajo se ve de una forma diferente, creo que el equipo ha estado bien », comenzó diciendo el técnico que reconoció quedarse con un «sabor de boca jodido». «Ha llevado la iniciativa del juego, ha creado ocasiones suficientes como para marcar el segundo gol... Hubiésemos dejado el partido resuelto. No hemos estado acertados de cara a gol, especialmente en la segunda parte. Cuando vas 1-0 el rival se vuelca y puede pasar esto que ha pasado», resumió. «En el cómputo global de todo el partido, nuestras ocasiones han sido más claras. Como digo, si hubiésemos marcado ese segundo gol, el partido hubiese sido nuestro
  • El análisis de Andrés Palop del Sevilla - Mallorca: «Los dos equipos se han empeñado en ganar»
    El Sevilla se midió al Mallorca este lunes en el duelo que cierra la jornada 25 de LaLiga EA Sports. Andrés Palop valoró el partido cuajado por el cuadro de García Pimienta en el Ramón Sánchez-Pizjuán . Aquí puedes ver el análisis del exportero sevillista.