Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Chisporroteos. La hora de estar cerca
    Una hermandad no es una empresa, ni una sociedad anónima deportiva, ni una asociación de vecinos. Por eso en estos días, alejada la zozobra de la restauración, lo que hay que estar es al lado del hermano mayor en el trance personal que atraviesa. Vísperas . Esta misma semana se ha celebrado la reunión de la comisión compuesta por estas cofradías y una de cada día para debatir el cupo. Por parte de las que no van a la Catedral fueron los decanos del día, los hermano mayores de La Misión y San José Obrero. En principio nada nuevo. Echar el balón adelante y seguir negociando. Mientras cada vez más hermandades están convencidas de que hay que echar ya las... Ver Más
  • Primer golpe. Procesiones SPA
    El despertar tardío del pasado domingo fue algo triste para hermanos del Beso de Judas. Tras la coronación, la sensación que tuvieron fue dulce pero también algo agria. Han estado trabajando mucho y con empeño para que le saliera algo bonito, que salió. Pero después, en la procesión de regreso los excesos rocieros y de elementos importados de otros enclaves como Jerez o Cantillana convirtieron un recorrido triunfal -donde se permiten ciertas licencias- en una sucesión de excesos. Este tipo de «procesiones experiencias» como el que va a un SPA atrae a un público que sale a ver no ya a una imagen sagrada sino todo lo que se monta a su alrededor. Cuando la hermandad accede a ofrecer ese... Ver Más
  • Adiós a Enrique del Viso, una vida al servicio de Toledo
    Docente durante más de 30 años , jefe de mantenimiento del antiguo hospital Virgen de la Salud y concejal del PP en la legislatura de 1991-1995 , deja un legado de compromiso, cercanía y trabajo Toledo recuerda estos días a una de esas personas que, sin grandes alardes, supo dejar una huella profunda. Enrique del Viso García , docente, trabajador del antiguo Hospital Virgen de la Salud y exconcejal del Ayuntamiento, fallecía el pasado 2 de julio tras una larga enfermedad . Tenaz, comprometido y cercano, Enrique vivió volcado en su familia, así como en sus alumnos, en su ciudad y en los valores que siempre defendió con serenidad y firmeza. Nacido el 10 de diciembre de 1944 en Villaseca de la Sagra, creció en una familia vinculada a la agricultura , lo que le proporcionó desde muy joven un fuerte arraigo a la tierra y al trabajo constante. Con el paso del tiempo, su vocación lo llevó a Toledo, donde desarrollaría la mayor parte de su vida profesional y personal . Durante más de tres décadas, fue pro
  • La salsa de Gilberto Santa Rosa pone a bailar a Icónica Santalucía Sevilla Fest
    El aire es fresco, incluso para un verano sevillano. En el escenario, luces tenues y ecos de metales afinándose. En las pantallas una introducción que hacía recordar un fichero policial y es que anoche en Sevilla estaba el hombre más buscado, Gilberto Santa Rosa. La escena parecía sacada de un thriller tropical: una masa expectante, palpitante, reunida frente al escenario del Icónica Santalucía Sevilla Fest, el festival más emblemático del verano, patrocinado por este medio. Las pistas eran claras: una orquesta de 16 músicos ya posicionada, banderas de Puerto Rico ondeando en las primeras filas, y una energía tan electrificada como una descarga de timbales en plena clave. El más buscado se presentó con elegancia de caballero salsero: chaqueta clara, paso ágil, sonrisa lista. Y lo primero que hizo no fue cantar. Fue bailar. Se movía por el escenario como si ya estuviera escuchando la clave dentro de su cabeza, antes de que el micrófono siquiera rozara sus labios. Sevilla ya lo tenía: Gilberto esta
  • La Virgen del Carmen de San Andrés recorre las calles de Toledo como cada mes de julio
    Desde que en 2011 un grupo de devotos decidió recuperar la hermandad de la Virgen del Carmen de la parroquia de San Andrés todo han sido parabienes, convirtiendo esta procesión en una de las citas con la religiosidad popular del mes de julio en Toledo. Tras celebrar la eucaristía, pasadas las ocho y media de la tarde, el paso portado a costal llevaba a la Virgen del Carmen en procesión por las calles de la feligresía de San Andrés, con la particularidad de que es la única imagen de las devociones letíficas toledanos que procesiona a costal , es decir, el peso de las andas recae sobre la cerviz de los costaleros. Acompañada por la banda de música 'Asociación Musical Argés' y por un nutrido grupo de hermanos y fieles, la imagen ha acaparado la mirada de los turistas que se han decantado por la ciudad Patrimonio de la Humanidad para pasar este sábado, una jornada agradable en cuanto a las temperaturas, lo que ha animado a seguir el cortejo procesional hasta que ya de noche la Virgen del Carmen regresab