Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Noticias
- El hermano de Pedro Sánchez renuncia a su puesto en la Diputación de Badajoz en medio de la investigación judicial
David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha renunciado al puesto que tenía en la Diputación Provincial de Badajoz, cuyo contrato está siendo objeto de investigación judicial por presuntos delitos de tráfico de influencias, prevaricación y malversación.Según informa el diario Hoy, de Extremadura, el hermano de Pedro Sánchez ha presentado un escrito con su "renuncia de forma unilateral" del cargo de jefe de la Oficina de Artes Escénicas de la diputación, que ostentaba desde 2017.Habrá más información... - El doble ataque del Atlético al Real Madrid antes del derbi: una definición de la RAE y un 'meme' de su televisión
La guerra abierta entre el Real Madrid y el sistema arbitral español ha desatado una tormenta deportiva e institucional en la que también ha tomado partido este miércoles el Atlético de Madrid. El combinado rojiblanco teme que las quejas de su gran rival afecten al trabajo arbitral del derbi del próximo sábado y han acusado a los merengues con un irónico mensaje compartido en sus redes sociales."Amigos de @RAEInforma , estos días nos están preguntando mucho sobre un asunto y no queremos equivocarnos. ¿Nos podéis ayudar con los matices de los siguientes verbos?: presionar, amedrentar, intimidar, coaccionar, atemorizar, influir, imponer ¡Muchas gracias!", escribió el club colchonero en su cuenta de X simulando una de las habituales consultas de los usuarios a la Real Academia Española. En apenas minutos, el mensaje acumulaba ya miles de respuestas y cientos de 'me gusta' y 'compartir', algo que el club quiso enfatizar con una segunda publicación: "Ups, igual deberíamos haberlo pedido por mensaje dir - Detenido uno de los presos fugados de Picassent en diciembre: había entrado en una casa haciéndose pasar por policía
Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad de Burjassot (Valencia) a uno de los presos que se fugó del Centro Penitenciario de Picassent el pasado mes de diciembre. El hombre se hizo pasar por policía para intentar entrar en el interior de varias viviendas y fue localizado debajo de una cama en un domicilio. Un indicativo de seguridad ciudadana se desplazó a un edificio de Burjassot tras ser comisionados por la Sala CIMACC 091, ya que al parecer un varón, ajeno a la comunidad de vecinos, se encontraba golpeando todas las puertas, llegando a introducirse en el interior de algunas viviendas, manifestando ser policía, según ha indicado el cuerpo policial en un comunicado. Al llegar al lugar y examinar el interior del edificio, uno de los vecinos alertó a los agentes de que el sospechoso se había introducido en su casa y se había escondido debajo de la cama de su hija, llegando a producirse un forcejeo entre ambos, momento en que el sospechoso fue inmediatamente reducido y detenido por los - Israel saldrá del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: "Propaga el antisemitismo"
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha anunciado este miércoles que su país seguirá los pasos de Estados Unidos y se retirará del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, un órgano al que acusa de "demonizar obsesivamente a la única democracia en Oriente Próximo"."Este organismo se ha centrado en atacar a un país democrático y propagar el antisemitismo, en lugar de promover los Derechos Humanos", ha denunciado Saar en sus redes sociales, donde ha insistido en que el Consejo de Derechos Humanos "tradicionalmente ha protegido a los violadores" de los derechos fundamentales.Así, Saar ha subrayado que el organismo ha llevado a cabo una "clara discriminación" contra Israel, país que ha recibido más de un centenar de resoluciones condenatorias. Según datos del ministro, esto supone "más del 20 por ciento de todas las resoluciones aprobadas en la historia del Consejo"."Israel no aceptará más esta discriminación", ha remachado el encargado de la diplomacia israelí, que subr - El rey entrega el premio Ñ al hispanista de Corea Park Chul, primero en traducir el Quijote al coreano
Felipe VI considera algo "llamativo" la decisión de retirar el español como elemento de comunicación de la Casa Blanca y cree que seguramente será temporal, ya que por la fuerza de "los hechos demoscópicos y democráticos" acabará siendo la segunda lengua de más uso y con influencia política en Estados Unidos.Así lo ha indicado el rey este miércoles durante la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, donde ha recordado el papel del español en Estados Unidos, donde en 2050 habrá casi 100 millones de hispanohablantes.Una afirmación con la que hacía referencia a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cerrar la página web y las redes sociales oficiales de la Casa Blanca en español poco después de tomar posesión del cargo, tal y como hizo cuando llegó al poder por primera vez en 2017.Los reyes han presidido la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, máximo órgano rector de la institución, en el Palacio Real de El Pardo. El rey ha destacado cómo