Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Noticias
- Ernie Hudson: de cazar fantasmas a sobrevivir al cáncer y presumir de salud a sus casi 80 años
html: html: html: html: html: html: por Jessica Gómez Contaban sus padres que, antes de formar parte del Cuerpo de Marines —del que fue dado de baja por problemas respiratorios—, Earnest Lee siempre había mostrado inclinación por las artes escénicas. Estudió teatro y escritura en la Universidad Estatal de Wayne y llegó a fundar su propio grupo de teatro.Debutó en televisión en los '70, probando diferentes nombres artísticos (Earnest Hudson, primero; Louis Hudson, después), pero el salto a la fama le llegó, indudablemente, en 1984, cuando interpretó a Winston Zeddemore en 'Los Cazafantasmas', junto a estrellas que ya eran grandes intérpretes y guionistas por entonces, como Bill Murray, Dan Aykroyd, Sigourney Weaver y Harold Ramis. Al éxito de la cinta siguió una carrera imparable: cameos, papeles protagonistas y secundarios en cine y televisión y, por supuesto, su aparición tanto en la segunda parte (1989) como en los últimos revivals, en 2022 y 2024.A finales de los '90 le dieron s - Mónica Naranjo reflexiona sobre el "terrible error" que vivió en su carrera musical
En los años 90, Mónica Naranjo saltó a la fama y ha terminado convirtiéndose en una de las grandes artistas de las últimas décadas de nuestro país. La artista celebra sus treinta años en la música con su gira Greatest Hits Tour y ha acudido al pódcast Tengo un plan, donde ha reflexionado sobre su carrera profesional y los inicios de esta. Sobre sus debut en México con tan solo 18 años, Mónica Naranjo ha desvelado lo que pensaba que ocurriría en su llegada a América por primera vez como artista. "Yo sabía lo que iba a pasar. Lo iba a petar", ha asegurado contundente la cantante catalana. La intérprete de Sobreviviré ha achacado esa seguridad a sus orígenes en una familia humilde en la que "el no, ya lo tienes aceptado". Sumado a esto, a Naranjo siempre la ha acompañado un lema de vida que adoptó con catorce años de Salvador Dalí: "Guía siempre tu pincel por la pasión". Esa pasión es la que ha llevado a Mónica Naranjo a alcanzar la relevancia que ha ganado en la industria musical, tanto e - La autovía española que se inaugura este 1 de octubre tras décadas de construcción
Este miércoles 1 de octubre pasará a la historia por la inauguración del último tramo de la A-22 (Huesca-Lleida) tras casi 21 años de obras, desde que comenzara su construcción con la variante de Monzón. En concreto, el nuevo tramo de 12,8 kilómetros que entra en servicio se ubica entre Siétamo y Huesca capital ha estado en obras los últimos siete años y ha supuesto una inversión de más de 61 millones de euros, según informó el Diario del Alto Aragón. Además, la finalización de la autovía supondrá su conexión directa con otras vías de alta capacidad como la A-23 (autovía Mudéjar) y la A-21 (autovía del Pirineo), así como, el desdoblamiento de uno de los tramos más peligrosos de la N-240, el Estrecho Quinto. ¿Por qué se ha demorado tanto la construcción de esta autovía? Pese a que la distancia entre Huesca y Lleida es de solo 113 kilómetros y no existen grandes dificultades geográficas, este último tramo se ha retrasado debido a que en primer lugar fue el último en realizarse el - La autovía española que se inaugura este 1 de octubre tras décadas de construcción
Este miércoles 1 de octubre pasará a la historia por la inauguración del último tramo de la A-22 (Huesca-Lleida) tras casi 21 años de obras, desde que comenzara su construcción con la variante de Monzón. En concreto, el nuevo tramo de 12,8 kilómetros que entra en servicio se ubica entre Siétamo y Huesca capital ha estado en obras los últimos siete años y ha supuesto una inversión de más de 61 millones de euros, según informó el Diario del Alto Aragón. Además, la finalización de la autovía supondrá su conexión directa con otras vías de alta capacidad como la A-23 (autovía Mudéjar) y la A-21 (autovía del Pirineo), así como, el desdoblamiento de uno de los tramos más peligrosos de la N-240, el Estrecho Quinto. ¿Por qué se ha demorado tanto la construcción de esta autovía? Pese a que la distancia entre Huesca y Lleida es de solo 113 kilómetros y no existen grandes dificultades geográficas, este último tramo se ha retrasado debido a que en primer lugar fue el último en realizarse el - La autovía española que se inaugura este 1 de octubre tras décadas de construcción
Este miércoles 1 de octubre pasará a la historia por la inauguración del último tramo de la A-22 (Huesca-Lleida) tras casi 21 años de obras, desde que comenzara su construcción con la variante de Monzón. En concreto, el nuevo tramo de 12,8 kilómetros que entra en servicio se ubica entre Siétamo y Huesca capital ha estado en obras los últimos siete años y ha supuesto una inversión de más de 61 millones de euros, según informó el Diario del Alto Aragón. Además, la finalización de la autovía supondrá su conexión directa con otras vías de alta capacidad como la A-23 (autovía Mudéjar) y la A-21 (autovía del Pirineo), así como, el desdoblamiento de uno de los tramos más peligrosos de la N-240, el Estrecho Quinto. ¿Por qué se ha demorado tanto la construcción de esta autovía? Pese a que la distancia entre Huesca y Lleida es de solo 113 kilómetros y no existen grandes dificultades geográficas, este último tramo se ha retrasado debido a que en primer lugar fue el último en realizarse el