Portada del periodico Información:
Noticias
Noticias
¿Por qué el terremoto sentido en Alicante ha activado la alerta por tsunami?
El terremoto originado esta mañana frente a la costa de Almería de intensidad 5,5, que se ha sentido en la provincia de Alicante, fue similar al que sufrió Lorca en 2011, pero al producirse en el mar no ha ocasionado daños materiales, ni personales, aunque ha propiciado que se llegue a activar de manera preventiva y por unas horas la alerta por tsunami.Realidad virtual para mayor autonomía de personas con trastorno autista desde Alicante
La Universidad de Alicante ha sido escenario de un prometedor avance en el uso de la tecnología como herramienta de inclusión. Jose Luis Boix Camarasa, estudiante del Grado en Ingeniería Multimedia, ha desarrollado innovador proyecto en su trabajo de final de grado que permite a personas con trastorno del espectro autista (TEA) desenvolverse de forma más autónoma en su día a día.Más de 10.000 interinos ya saben en qué centro educativo trabajarán en septiembre
Más de 10.000 profesores interinos de la Comunidad Valenciana ya saben en qué centro educativo trabajarán en septiembre. La Conselleria de Educación ha publicado la lista provisional de adjudicación de plazas en régimen de comisión de servicios para el curso 2025/2026 en los cuerpos docentes no universitarios.La magnitud de 5,5 de un terremoto puede ser dañina en tierra, pero "no origina un tsunami", según un experto
El catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica de la Universitat Politècnica de València (UPV) Francisco García ha señalado que un terremoto de la magnitud del que se ha dado este lunes --de 5,5--, aunque es un valor que puede ser dañino en tierra, "no origina un tsunami".El PSOE señala el intento de Barcala para impedir la fiscalización del Patronato de Vivienda de Alicante
El PSOE ha señalado que el alcalde de Alicante, Luis Barcala, pretende eliminar los mecanismos de control del Patronato Municipal de la Vivienda con una modificación de los estatutos del organismo que limitaría la participación de la oposición y de las entidades sociales participantes. La propuesta será debatida este martes en una reunión del Patronato de Vivienda, donde el equipo de gobierno del PP planteará un cambio normativo que, según los socialistas, vacía de contenido las funciones del órgano. La concejala del PSOE, Silvia Castell, ha alertado de que esta reforma supondría un retroceso en la transparencia institucional y una “maniobra para impedir el control político y ciudadano” sobre la gestión municipal en materia de vivienda pública.