Día siguiente Next
Portada del periodico La Nueva Crónica:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Blanca, sin medalla en un Nacional que acaba en retirada
    Blanca Fernández era una de las bazas de la representación leonesa para intentar colgarse una medalla en el Campeonato de España, pero se terminó quedando muy lejos de ellas en la carrera de 3.000 metros obstáculos que se celebró ayer en La Nucía. Y es que en una carrera con un ritmo vertiginoso, en el que Marta Serrano se sacrificó (y aún así fue bronce) para intentar ayudar a Irene Sánchez Escribano a lograr la mínima olímpica (lo consiguió) y tiró desde salida hasta triturar Carolina Robles el récord de los campeonatos tras llevarse el oro, Blanca Fernández acabó retirándose. Llegaba la atleta leonesa con la cuarta mejor marca, pero lejos de su mejor estado físico, lo que más allá de por su vendaje fue evidente por la cojera que se le apreció en diferentes tramos de la prueba al superar los obstáculos. Así, aunque durante gran parte de la prueba fue en cuarta posición, intentando seguir al trío de cabeza en los primeros metros, y quedándose en solitario tras ellas después, acabó y
  • La Cultural mantiene a su director de orquesta
    Tres líderes indiscutibles tenía la Cultural que logró esta temporada el ascenso desde EBA a la Leb Plata que desde el año que viene se llamará Segunda Federación. Uno, Fede Copes, se fue ante las superiores ofertas, liberando eso sí la única plaza de extracomunitario que se permite en la competición. Y a los otros dos ya les ha atado el conjunto leonés, que tras conseguir convencer al alero Obi Okafor se asegura la continuidad de su director de orquesta. Porque la Cultural anunciaba este viernes la renovación de Roger Fabrega, jugador que tiene todavía únicamente 19 años y que llegó el verano pasado procedente del equipo júnior del FC Barcelona, y que pese a la juventud se erigió rápidamente en uno de los líderes del equipo que dirige Luis Castillo. Fabrega promedió 8'3 puntos, 4'1 rebotes, 4'1 asistencias y 1'4 robos durante la pasada temporada De hecho, tras Fede Copes, acabó siendo el segundo jugador con más valoración de los leoneses, en los cuales fue con más de cuatro por encuentro
  • FCAYC presenta su programa de verano
    La Fundación Cerezales Antonino y Cinia presenta su programación de verano 2024 formada por más de 30 actividades para todos los públicos durante los meses de junio, julio y agosto, en su sede en Cerezales del Condado. En el programa, gratuito y con propuestas para todas las edades, se incluyen actividad vinculada a sus tres líneas de acción: Educación y etnoeducación; Sonido y Escucha y Cultura contemporánea. El espacio de educación y etnoeducación se agrupa en diferentes ciclos dirigidos a la infancia, primera infancia y familias: 'Gesto', sobre las prácticas situadas donde aprender haciendo con nuestras manos como herramienta principal guiado por tres artesanos y artistas, María Casares, como coreógrafa y bailarina, Oscar Buyo como panadero, Carlos Chacón como ceramista y Camino Canal como tejedora. 'Lo animal' es un ciclo de actividades guiadas por el departamento de Educación con las que descubrir y crear nuevas relaciones entre humanos y no humanos. Los jóvenes tendrán un espacio especial
  • León reivindica su Orgullo: "La educación cura la homofobia"
    El Orgullo libró la tormenta y pudo celebrarse con normalidad para visibilizar la diversidad de León. La reivindicativa marcha por los derechos del colectivo LGTBI+ llenó este viernes las calles de León de banderas arcoíris y trans entre cánticos como el habitual «aquí están las maricas de León» y pancartas que rezaban «yo también existo» o «la educación cura la homofobia». [articles:158939] Unas 230 personas, según la Policía Local, asistieron a la manifestación convocada un año más por la asociación Awen LGTBI+ de León y a la que no acudió ningún partido político, como sí ocurre en otras ciudades. Sí estuvieron presentes al término de la marcha, en la plaza de San Marcelo, las concejalas de Igualdad, Mercedes Escudero, y de Bienestar Social, Vera López, para escuchar el manifiesto que leyó la presidenta de la asociación, Claudia León Prieto, y que tuvo como eje central la revindicación de las distintas familias que existen en la sociedad. Inicio de la manifestación del Orgull
  • Luz verde a la rehabilitación de la Casa de las Monjas en San Miguel de Dueñas
    La Comisión Territorial de Patrimonio, celebrada este viernes en la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León, ha autorizado el proyecto de ejecución de la obra de rehabilitación de la Casa de las Monjas en San Miguel de las Dueñas (término municipal de Congosto). El edificio objeto de la rehabilitación está contemplado como BIC, formando parte del Monasterio Cisterciense de Nuestra Señora de la Asunción. Dicha edificación ha tenido un uso de hospedería dentro del Monasterio, pero en la actualidad se encuentra en desuso y con restos de reformas modernas. Se pretende rehabilitar destinando el edificio a un uso multifuncional cultural con futura actualización de su uso para hospedería. La intervención planteada en esta primera fase se centra en la recuperación de las estructuras y paramentos de la envolvente del edificio, su cubierta, sus comunicaciones, el cuerpo auxiliar anejo, y sus relaciones con el espacio de huerto anejo, que permita disponer de u