Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Rovira pide cambiar la ley para que las lenguas cooficiales sean optativas en Selectividad
    El conseller de Educación y Universidades, José Antonio Rovira, ha dado un paso más en su pretensión de convertir la asignatura de Valenciano en una optativa en Selectividad, bajo el argumento de acabar con la "discriminación" que sufren los estudiantes de la Comunidad respecto a los que residen en regiones de habla castellana. Este viernes, ha pedido al Gobierno de España cambiar la ley para que las lenguas cooficiales dejen de ser obligatorias en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Una petición que no solo afecta ya a la Comunidad Valenciana, sino a autonomías como Galicia, Navarra, el País Vasco, Cataluña y Baleares.
  • La doctora Paloma Vela, nueva directora científica del instituto Isabial de Alicante
    La doctora Paloma Vela es la nueva directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (Isabial), organismo dependiente de la Conselleria de Sanidad. El nombramiento ha sido ratificado en la reunión del Patronato de la Fundación Isabial que ha presidido el conseller Marciano Gómez y confirma, así, la propuesta de la comisión de investigación del instituto.
  • Barcala, sobre el rechazo a los macrodepósitos en Alicante: "Anunciamos que utilizaríamos todos los recursos"
    El alcalde de Alicante, Luis Barcala, insiste en el rechazo a la instalación de una planta de macrodepósitos de combustible en el puerto de Alicante y defiende que la solicitud de licencia de obras "no cumplía". El regidor popular recuerda que el gobierno municipal ya anunció que utilizaría "todos los recursos" para tratar de frenar la polémica instalación y asegura no estar preocupado por posibles represalias legales de la empresa precursora del proyecto: "Todo el mundo tiene derecho a defender su postura".
  • Nueve municipios de Alicante se llevan más de la mitad de los millonarios fondos europeos destinados a la Comunidad Valenciana
    La provincia de Alicante se ha convertido en la gran protagonista del reparto de los fondos europeos destinados a la Comunidad Valenciana, pese a los "chascos" que han recibido ayuntamientos como los de Alicante, Elche o Orihuela. Las cifras así lo indican, de los 95,96 millones de euros que recibirán los municipios de la Comunidad Valenciana, 55,5 millones se destinarán a nueve consistorios alicantinos, lo que equivale al 65 % de la cuantía íntegra. En total, 23 consistorios alicantinos habían presentado solicitudes para acceder a estas ayudas, pero solo menos de la mitad logrará financiación.
  • Medio millar de médicos toman Alicante contra la sobrecarga y los turnos eternos
    "Jornadas eternas, vidas enfermas", "Guardias infinitas, salud marchita" y "Vocación no es explotación" son solo algunos de los lemas que los médicos han repetido hasta la saciedad en la concentración celebrada en la plaza de la Montañeta de Alicante.