Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Santa Cruz de Tenerife desaloja cuatro tiendas de campaña instaladas en la vía pública
Agentes de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife participaron el pasado miércoles en diversos servicios que se saldaron con la retirada de tres tiendas de campaña y diversos enseres en los aledaños del pabellón Pancho Camurria, en la calle Colombia y en la zona anexa al centro ciudadano del parque de La Granja capitalino. En todos estos trabajos se colaboró con el personal de la empresa Valoriza encargada de estas labores de recogida de residuos y limpieza en Santa Cruz de Tenerife. A primera hora de la mañana se visitó a los moradores de esas tiendas en el Pancho Camurria y se les indicó que no podían pernoctar en dicho espacio. Así, estas personas recogieron las tiendas de campaña y abandonaron el lugar, para que a continuación Valoriza recogiera múltiples enseres y limpiara la zona donde se habían instalado, detalla el Ayuntamiento en una nota. Este tipo de vigilancia de la Policía Local es habitual que tiene un requerimiento municipal fijo para evitar estos asentamientos. - ¿Cuándo se cobra la paga extra de Navidad en 2025? Los jubilados tienen buenas noticias
Con la llegada de diciembre a la vuelta de la esquina, la Navidad empieza a notarse y, con ella, una de las fechas más esperadas para millones de pensionistas: el cobro de la paga extra de invierno. La Seguridad Social tiene previsto abonar esta paga extraordinaria entre el 1 y el 4 de diciembre, aunque la mayoría de bancos volverán a adelantar el ingreso para que los pensionistas dispongan del dinero antes de que acabe noviembre. Los bancos adelantan el pago Como es habitual, cada entidad fija su propio calendario, pero el ingreso suele llegar entre el 23 y el 25 de cada mes, salvo que coincida con festivos. Este año, Bankinter y Unicaja ya han confirmado que el viernes 21 de noviembre sus clientes tendrán disponible tanto la pensión de noviembre como la paga extra de Navidad. En 2024, Bankinter fue el primer banco en realizar el abono (21 de noviembre). Un día después lo hizo Banco Santander, mientras que CaixaBank lo ingresó el 24. La mayoría de entidades restantes lo hicieron el lunes 2 - Canarias mete presión al Estado: “Tienen que salir 2.700 menores migrantes”
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha subrayado este lunes que antes del 18 de marzo de 2026 “tienen que salir” de la red de acogida de esta comunidad 2.700 menores migrantes, lo que duda que se cumpla de seguir el ritmo de “cien (traslados) por semana”. Clavijo ha asegurado que el Gobierno que preside ha culminado los expedientes de 500 chicos que están a disposición de ser acogidos en la red de protección internacional del Estado en cuanto esta administración lo requiera, porque ha de ser ella quien lo haga. El presidente canario ha recordado que el 18 de marzo del próximo año expira el plazo que fija la modificación de la Ley de Extranjería para que sean derivados a otras comunidades españolas 2.700 menores migrantes no acompañados llegados a las islas en pateras y cayucos. Y ha considerado que “al ritmo de cien por semana” con que está respondiendo a este mandato legal no podrá cumplir, algo de lo que el Estado tendrá que responder, en su caso, ante el Supremo. - Canarias, un horno el pleno noviembre: registra la temperaturas máximas del país
Las temperaturas máximas del país en las primeras horas de este lunes se han registrado todas en Canarias, con Tejeda (Gran Canaria) a la cabeza: 29,5 grados a las 9.30 horas. En La Dehesa-El Pinar de El Hierro y el aeropuerto de Tenerife Sur los termómetros han marcado los 28,5 grados, en Tacoronte, 28,2, en Agaete-Suerte Alta 27,4, en Agulo 27,3, en Tasarte-La Aldea 27,2, en Tijarafe 27, en Agüimes 26,9 y en Lomo Pedro Alfonso-San Bartolomé de Tirajana 26,8. Todo ello, mientras que en algunos puntos de la Península se han registrado mínimas bajo cero: en Puerto del Pico (Ávila) han llegado a los -3,6 grados, en Cap de Vaqueira (Lleida) a los -3,4, y en Reinosa (Cantabria) a los -2,6. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este lunes apunta a temperaturas altas que podrían alcanzar los 30 grados en puntos del sur de Fuerteventura, La Gomera, El Hierro y este de La Palma, y en amplias zonas de la vertiente sur de Tenerife, y sur, oeste y cumbres de Gran Canaria. El - Elena Marrero, filóloga, alto y claro sobre uno de los debates en el hablar de los canarios: “Simplemente es”
Un vídeo de TikTok publicado por la filóloga canaria Elena Marrero se ha vuelto viral tras abordar un tema lingüístico que, aunque parece menor, despierta pasiones en las redes: el uso del “vosotros” entre hablantes de Canarias. Lejos de ser un fenómeno nuevo o una “traición” al habla isleña, como algunos usuarios critican, Marrero aclara que tiene raíces históricas y sociales muy concretas. En el vídeo, que acumula cientos de comentarios, la creadora explica que aunque la forma mayoritaria en Canarias es el “ustedes” (tanto para el trato formal como informal), hay canarios que usan “vosotros” desde siempre, y no necesariamente por imitar la norma peninsular. “Hay canarios que usan el ‘vosotros’ toda la vida, y aunque parezca un insulto para nuestro querido español de las Islas Canarias, no es tan raro escucharlo”, afirma la filóloga. Dos razones principales para su uso Según Marrero, el “vosotros” aparece en Canarias por dos motivos: Motivación socioling
Día anterior 
Sitio web




























