Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Podemos ve «preocupante» que la juez envíe al banquillo al hermano de Sánchez
    A Podemos le parece cuanto menos «preocupante» que David Sánchez , hermano del presidente del Gobierno, y el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, estén ya oficialmente procesados por la Justicia tras hallarse indicios de irregularidad en la contratación del primero por parte de la Diputación de Badajoz hace ya siete años cuando Gallado estaba al frente de la misma y Pedro Sánchez ya era secretario general de los socialistas. La juez de Badajoz Beatriz Biedma ha dictado este jueves por la mañana el auto de apertura de juicio oral contra David Sánchez, el único hermano de Pedro Sánchez, músico de profesión, y contra Gallardo por tráfico de influencias y prevaricación. Les envía al banquillo al primero... Ver Más
  • El Supremo de EE.UU. se niega a permitir que colegios religiosos se financien con dinero público
    El Supremo de Estados Unidos, de mayoría conservadora, ha fallado este jueves en contra de permitir que un colegio religioso autónomo se financie con fondos públicos, en un caso que puso a prueba la separación entre la Iglesia y el Estado. Casi todos los estados del país permiten los colegios autónomos o concertados , centros privados que reciben financiación pública pero funcionan con independencia de los distritos escolares locales y no pueden cobrar matrícula ni tener una afiliación religiosa . En Estados Unidos hay unos 8.000. La Iglesia católica de Oklahoma aspira a abrir el primer colegio religioso subvencionado con fondos públicos del país, San Isidoro de Sevilla. Pero la Corte Suprema, muy dividida, con cuatro votos a favor, cuatro en contra y la recusación de una jueza, ha confirmado la prohibición impuesta por un tribunal inferior de Oklahoma. El año pasado, de hecho, la Corte Suprema de Oklahoma dictaminó que el sistema de financiación pública propuesto por el colegio católico es in
  • La vida de Megan Montaner: su novio, sus dos hijos y sus problemas para conciliar con la maternidad
    El día a día de Megan Montaner (Huesca, 1987) cambió hace más de una década, cuando en 2010 se convirtió en la elegida para interpretar el personaje de Gloria en 'Amar en tiempos revueltos' . Al éxito de ese primer gran personaje le seguirían otros como el de Pepa Balmes, la protagonista de 'El secreto de Puente Viejo' , el de Elena Echevarría en '30 monedas' o el de Sara Campos en 'La Caza' , convirtiéndose así en una de las grandes actrices de la pequeña pantalla de nuestro país. Desde ese primer salto a la fama, la artista española, de 37 años, ha conseguido acumular muchos proyectos a sus espaldas. Es el caso de su nueva película, 'La buena suerte' , dirigida por Gracia Querejeta y basado en la novela de Rosa Montero , donde la intérprete comparte reparto con actores de la talla de Hugo Silva , Álvaro Rico, Eva Ugarte o Miguel Rellán. Con motivo del estreno del largometraje, que llegará a los cines el próximo 6 de junio, visita esta noche el plató de 'El Hormiguero' de Pablo Motos junto
  • El V Centenario del nacimiento de Felipe II «pondrá en valor» su figura y «lo que sigue suponiendo para Valladolid»
    Poner en valor lo que supuso la figura del rey Felipe II, dar a conocer esa etapa de la historia en España y en Valladolid a los más jóvenes y «repensar y reflexionar sobre lo que sigue suponiendo» para la ciudad es el objetivo del programa con el que se quiere celebrar el V Centenario del Nacimiento del monarca, que tendrá lugar 2027. Ayer, Diputación y Ayuntamiento vallisoletano encendieron la mecha de los actos conmemorativos con la rúbrica de un convenio para su organización. «Para nosotros es importante la colaboración entre administraciones», ha subrayado durante el acto de la firma el presidente de la Institución provincial, Conrado Íscar, para quien Felipe II, nacido el 21 de mayo de 1527, «no solo fue el monarca que consolidó el imperio más extenso de su tiempo, sino también un símbolo de transformación política, cultural y religiosa de Europa «. Ha detallado que aunque el protocolo se ha firmado este jueves, ya existe todo un trabajo previo que va permitir avanzar en la configuraci
  • Los jóvenes quieren más oferta cultural en gallego y el sector está «dispuesto» a dársela
    Buena parte del sector cultural en Galicia percibe que los niños y los jóvenes quieren que haya más contenidos en gallego a su alcance, y una amplia mayoría de empresas y entidades estaría «dispuesta» a dar más cabida en sus agendas a este idioma «si se pusiesen en marcha medidas de apoyo». «Hay demanda, falta oferta y, si se toman medidas, el ámbito cultural estará dispuesto a incrementar la producción». Lo afirmaron este jueves la presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez; y Håkan Casares, responsable de su Observatorio, en una rueda de prensa para presentar los resultados de un estudio para el que encuestaron a más de mil entidades del ámbito cultural gallego, una muestra propia que... Ver Más