Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Alicante sigue apretando a los patinetes eléctricos: pasa de tres multas diarias a más de diez
    El 2025 está siendo el año del control a los patinetes eléctricos. Entre enero y agosto, el Ayuntamiento ha multado a 2.500 usuarios por el mal uso de estos vehículos. Una cifra que representa casi el 60 % de las 4.252 sanciones establecidas en los cuatro años anteriores, desde que la ordenanza entró en vigor en agosto de 2020. Con este incremento, se ha pasado de una media de tres actas diarias a más de diez, mientras que circular sin casco, por zona peatonal, con más de una persona o con auriculares han sido las conductas más repetidas.
  • Aguas de Alicante prevé que el tráfico de la avenida de Bruselas tras el gran socavón se podrá recuperar el sábado por la mañana "como tarde"
    El tráfico rodado en la avenida de Bruselas, en el tramo adyacente de las avenidas San Sebastián y Santander de Playas de San Juan, se recuperará el sábado por la mañana “como tarde”.
  • La brisa de la costa libra a la provincia de Alicante de la ola de calor de agosto
    Mientras gran parte del país se encuentra en alerta amarilla e incluso naranja por las altas temperaturas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la provincia de Alicante se está librando, al menos de momento, de los efectos más extremos de la ola de calor que afecta a España. Así lo asegura Jorge Olcina, catedrático de Geografía y director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, quien atribuye esta situación a la persistencia de la brisa marina.
  • Suben las temperaturas máximas en Alicante este jueves
    La ola de calor se empieza a hacer notar en Alicante, que amanece con cielos despejados y temperaturas superiores a los 30ºC. A lo largo del día, la provincia alcanzará máximas de 36ºC en zonas del interior y el sur. Aemet indica la presencia de un frente que traerá nubes desde el norte de la península y dejará cielos ligeramente cubiertos tanto el jueves como el viernes, aunque no se registrará un descenso de temperaturas.
  • Sacar las medusas del mar: un gesto peligroso y dañino para el ecosistema
    Como cantaba el alcoyano más célebre: "Siempre se repite la misma historia". Cada verano, en varios lugares de la costa, vuelven las imágenes de bañistas sacando medusas del mar en cuanto algún banco se acerca al litoral. Hasta incluso bañistas armados con cubos, palas o redes improvisadas tratan de retirarlas del agua. Algunos hacen con la "mejor" intención, creyendo que así protegen a sus hijos, a otros bañistas o incluso a sí mismos. Pero lo que parece un gesto de precaución es, en realidad, una práctica desaconsejada tanto por razones sanitarias como ecológicas. Y es que, si hay medusas, lo suyo es no invadir su hábitat y dejarlas en paz: las razones abarcan desde proteger nuestra salud hasta el ecosistema marino. Laura Prieto, oceanógrafa biológica en el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía, afirmaba ya en 2021 que "las medusas son parte del ecosistema y la solución no es retirarlas". Prieto estudia las poblaciones de medusas tanto en el mar Mediterráneo como en el océano Atlánti