Portada del periodico La Nueva Crónica:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El PP de Villablino niega su responsabilidad en el bloqueo a la ayuda a la película 'Camino Negro'
    El grupo popular en el Ayuntamiento de Villablino ha emitido un comunicado ante «el intento del gobierno municipal socialista de responsabilizar a la oposición, en particular al Partido Popular, de dejar sin subvención la película Camino Negro». Señalan que el PP no tuvo conocimiento de dicho convenio hasta marzo de 2024, durante una comisión de hacienda en la que se planteó una modificación de crédito para destinar 15.000 euros a la promotora del proyecto. En esa comisión, indican, el PP se abstuvo con el objetivo de estudiar la propuesta con detalle. Finalmente, «en el pleno votamos en contra, ya que dicha cantidad pretendía detraerse de la partida de inversiones, limitada a 100.000 euros, lo que consideramos perjudicial para los intereses de los vecinos de Laciana, dada la escasez de recursos destinada a otras necesidades prioritarias». El portavoz del PP, Roberto González, mantuvo una conversación con la productora de Camino Negro, en la que explicó que el voto negativo del Partido Popular no
  • De primera o de segunda
    Hace un nada de reloj que los titulares de prensa se aquejaban con dureza de los patatales que se formaban en las pistas de acceso a los pueblos después de llover o de los pozos negros que marcaban la línea roja del urbanismo tercermundista. Y no nos dimos cuenta de que llegaba el teléfono a nuestras almas, traspasando nuestras vidas, mientras peleábamos por un alcantarillado de ciudad o un camino de brea que superara el barro. Asentado en el bolsillo, al calor del deseo de un mensaje, no deja de ser una parte de nosotros, la que le hemos cedido, al tiempo que le vendimos parte de nosotros. Es la vida que nos toca, dicen, como si fuera imposible sacar la cabeza de la ola. Y la que forma hoy esa barrera que separa a los de primera y a los de segunda. Y no son divisiones futbolísticas que eso es otro cantar, que más que hablar de resultados lo hace de billete encima de billete. O tal vez si sean esas divisiones, porque el fútbol, sacado del juego, es metáfora vital de lo que sucede en otros campos. La carte
  • Cultura a tutiplén
    Uno ha perdido ya la cuenta. Uno recibe, sin ser nadie, docenas de invitaciones cada semana para distintos actos culturales en esta desmembrada provincia de nuestros pecados. La enésima invitación en menos de dos horas me incita a la negativa y a la reflexión. Y a la rebeldía y al desahogo. Basta, amigos creadores; parad un poco, autores y artistas. Aquí la cultura nos va a liquidar, esta vez por sobredosis. Las cosas están así: en León (como dicen ocurría en el Madrid de hace un siglo) cada tarde/noche le das una templa cultural a alguien o él te la da a ti. Tantos actos se suceden a diario, entre homenajes, presentaciones, firmas, talleres, ciclos, encuentros, festivales, conferencias, filandones, exposiciones o similares, que parece un milagro que haya instalaciones para acogerlos. De hecho, no las hay. De hecho, ya se habilitan espacios fuera del circuito digamos natural, tal que bares o estaciones de tren, cuando no se usa el ágora en la calle misma. Una dinámica endiablada que nos aboca al surre
  • El arma del conocimiento
    Hace tres años que estalló la guerra entre Rusia y Ucrania. Parecía inverosímil que pudiese darse semejante situación, en Europa y en pleno siglo XXI. Más inexplicable aún es que su duración haya superado ya los mil días, nada menos. Mantener activo un conflicto armado significa destrucción, miseria, pérdidas humanas y materiales irrecuperables. Los daños y las heridas perdurarán durante décadas en los territorios afectados y se extenderán inevitablemente a otros. No se entiende por qué no se ha encontrado la forma de terminar con esa locura en tanto tiempo, a no ser que existan intereses ocultos por parte de alguien, claro está. En este triste aniversario solo queda expresar el deseo de un final próximo y en condiciones dignas. Si se logra la paz, todos resultaremos beneficiados. Las únicas armas que deberían utilizarse en el mundo actual, para que la humanidad avance, son las que nos proporcionan el conocimiento y la cultura. El desarrollo de múltiples proyectos de investigación científic
  • Nadie apagará su voz
    Hace muy pocos días se celebró en Ponferrada la Jornada Diocesana de Pastoral del Trabajo, este año con el lema 'En el acompañamiento a las personas migrantes'. Además de presentar el resultado de una interesante encuesta sobre la situación de los inmigrantes en la diócesis de Astorga, resultó aleccionador el testimonio de tres personas que nos han contado todo lo que han tenido que pasar hasta llegar a establecerse entre nosotros. Los inmigrantes no son números, sino personas concretas, la inmensa mayoría muy buenas, que merecen toda nuestra atención. Es vergonzoso que se pongan tantas trabas para regularizar su situación y otro tanto que algunos se aprovechen de su penosa situación para explotarlos. Mientras escribo estas líneas, el Papa Francisco se encuentra gravemente enfermo. En sus últimas intervenciones públicas ha necesitado que otros terminen de leer sus discursos porque ha faltado fuerza a sus pulmones. Somos muchos los que oramos por él para que no le falte la fortaleza que necesita e