Portada del periodico El Comercio:
Noticias
Noticias
- Los Dodgers completan una remontada épica y firman su doblete en la Serie Mundial
Los Angeles Dodgers se consagraron bicampeones de las Grandes Ligas al vencer 5-4 a los Toronto Blue Jays en un inolvidable séptimo juego de la Serie Mundial 2025. La noche en el Rogers Centre tuvo todos los ingredientes del drama deportivo: emoción, pirotecnia y un desenlace de película decidido en las entradas extra. Más noticias: La maldición de la cabra en la Serie Mundial Yankees obtuvieron la Serie Mundial Los Bravos de Atlanta son los campeones de la Serie Mundial Toronto parecía encaminado al título cuando dominaba 4-2 en la octava entrada. Sin embargo, los bates angelinos despertaron en el momento justo. Primero, Max Muncy recortó distancias con un jonrón solitario, y poco después el venezolano Miguel Rojas empató el marcador con otro cuadrangular que silenció el estadio canadiense. Will Smith, el héroe del bicampeonato El suspenso se extendió hasta la undécima entrada, cuando Will Smith —en su partido número 100 con los Dodgers— conectó - Estado vial de Ecuador en el segundo día del feriado de noviembre
La movilidad en el país se mantiene estable durante el segundo día del feriado de noviembre. Las principales vías que conectan la Sierra, Costa y Amazonía permanecen habilitadas, según los reportes del ECU 911 y el Ministerio de Transporte. Sin embargo, algunas rutas presentan cierres parciales por socavones y pérdida de mesa vial. Más noticias ¿Qué se recuerda el 2 de noviembre? Todo lo que debe saber sobre el feriado de noviembre 2025 en Ecuador Vías habilitadas en Pichincha, Napo y Orellana El ECU 911 informó que en Pichincha las rutas Quito–Machachi, Alóag–Santo Domingo, Quito–Calacalí, Quito–Guayllabamba y Pifo–Papallacta se encuentran habilitadas para la circulación vehicular. En la Amazonía, las vías que conectan Napo y Orellana, como Tena–Baeza, Tena–Puyo y Coca–Dayuma, también están abiertas. Se recomienda precaución en el ingreso a San José de Guayusa, en la variante del kilómetro 15, debido a pérdida de mesa vial provocada por la - Las “femmes fatales” del pop latino
Hay mujeres que no solo cantan: hechizan. Su poder no está en la provocación sino en la autenticidad. Y cuando su arte se mezcla con fuerza, deseo y vulnerabilidad, nace una nueva generación de “femmes fatales” del pop latino. Más noticias Mon Laferte cierra un ciclo con su nueva canción Veracruz Camina con La Loba: Shakira acerca a sus fans en Quito 🤩 ¿Cómo participar? La nueva cara de la mujer fatal En 2025, ser una femme fatale ya no significa manipular o dominar. Ahora, es sinónimo de poder personal, autoconocimiento y pasión. Es ser dueña de tu historia, de tus sombras y tu voz. El término, que antes tenía una connotación negativa, hoy celebra a las mujeres que saben lo que quieren y se atreven a ser. Mujeres que inspiran desde la inteligencia emocional y la autenticidad, no desde la sumisión. Mon Laferte y su disco confesional Hay discos que no se escuchan, se respiran. ‘Femme Fatale‘ de Mon Laferte es uno de ellos. En este - ¿Qué se recuerda el 2 de noviembre?
El Día de los Difuntos revela la riqueza cultural de un país donde el recuerdo de los que partieron se celebra con aroma a frutas, rezos y flores. Más noticias ‘Palabras del alma’: deja tu mensaje y honra a quienes ya no están este Día de los Difuntos Todo lo que debe saber sobre el feriado de noviembre 2025 en Ecuador Cada 2 de noviembre, Ecuador se detiene para honrar la vida y la memoria, con rituales que cruzan montañas, costas y selvas, según el Ministerio de Turismo. La fecha, reconocida también por Día Internacional De, combina creencias católicas con tradiciones ancestrales. Lo espiritual se mezcla con lo terrenal, y las familias encuentran consuelo en las costumbres que los unen. @miguelf088 Asi Celebran los Ecuatorianos el Dia de los Muertos#ecuador🇪🇨 #viajes #cultura #diadelosmuertos #traditional ♬ sonido original – MiguelF – MiguelF | Cultura 🍇 Andes: oración y colada morada En los Andes, los camposantos se llenan de vida. En - Ecuador celebra el Día de los Difuntos con fe, memoria y raíces ancestrales
Cada 2 de noviembre, Ecuador recuerda a sus muertos con rituales que reflejan su diversidad cultural. En todas las regiones, las familias visitan los cementerios, limpian las tumbas y comparten alimentos que simbolizan el vínculo entre el mundo terrenal y el espiritual. El Ministerio de Turismo del Ecuador señala que esta fecha combina la cosmovisión indígena con la fe católica, y representa una oportunidad para mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad nacional. Más noticias ¿Cuándo es el Día de los Difuntos en Ecuador? Cierres viales en Quito por Día de los Difuntos Quito Turismo alista festival para el Día de Difuntos El Día de los Difuntos tiene un origen que une dos mundos El historiador Carlos Garrido explica que el Día de los Difuntos surgió de la mezcla entre los ritos ancestrales y las prácticas religiosas traídas por los españoles. Antes de la colonización, los pueblos andinos celebraban el Aya Markay Quilla, un ritual en el que se sacaba a
Día anterior 
Sitio web
























