Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Alcoy, Elda y Villena apuntan la asignatura pendiente de la Generalitat para mejorar la movilidad entre las ciudades industriales
    Los máximos responsables políticos de los municipios de Elda, Alcoy y Villena coincidieron en el Foro Municipalismo, organizado por INFORMACIÓN, en que la asignatura pendiente de la Generalitat en estas comarcas es la de mejorar un servicio de movilidad por carretera en transporte interurbano que ahora es insuficiente y cuyo refuerzo es vital para conectar estas ciudades industriales.
  • Familias se niegan a confinar a sus hijos ante una dana si los centros no son seguros
    Familias se niegan a confinar a sus hijos en los colegios e institutos, como contempla la Conselleria de Educación ante una dana imprevista, si los centros no son seguros. Y es que en la Comunidad Valenciana y en la provincia de Alicante hay decenas de centros educativos construidos en zonas inundables e incluso que se están levantando a día de hoy en ramblas o próximos a cauces del río. Hay ejemplos en Alicante, Elche u Orihuela.
  • Pacientes de cáncer de mama de Alicante mejoran su supervivencia
    Las pruebas realizadas en mujeres con cáncer de mama localizado de una terapia que combina un fármaco y un tratamiento hormonal confirman una mejora en la supervivencia y una reducción de las recaídas en esta enfermedad, de la que cada año se diagnostican del orden de 1.400 nuevos casos en la provincia, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer. En estos ensayos han participado más de 5.000 pacientes de veinte países. España aportó al estudio cerca de 800 muestras (el 15 % del total) de mujeres y de hombres con este tumor de 47 hospitales, entre ellos dos de los principales de la provincia, el Doctor Balmis de Alicante y el General de Elche.
  • Alicante y Elche exigen al Gobierno mayor flexibilidad para la construcción de vivienda social
    La falta de vivienda social centró el arranque del Foro de Municipalismo del diario INFORMACIÓN, donde los alcaldes de Alicante y Elche, Luis Barcala y Pablo Ruz, respectivamente, reclamaron al Gobierno central cambios urgentes en la normativa estatal para poder impulsar promociones públicas. Ambos dirigentes denunciaron que la rigidez fiscal impide a los ayuntamientos utilizar sus remanentes para realizar proyectos que mejoren las ciudades y, tanto Barcala como Ruz, reclamaron poder emplear estos fondos para construir vivienda social, poniendo de relieve que disponen de suelo, proyectos y recursos.
  • El CEO de Suma advierte de un “aluvión de recursos” por la tasa de basuras y reclama claridad legal
    La intervención del CEO de Suma Gestión Tributaria, José Antonio Belso, en el Foro de Municipalismo 2025, en formato de entrevista conducida por el director de INFORMACIÓN, Toni Cabot, ha dejado un mensaje central dirigido al futuro inmediato de los ayuntamientos. La aplicación de la nueva tasa de basuras, marcada por la normativa europea, abrirá un escenario complejo en los próximos meses. “Nos vamos a enfrentar a un auténtico aluvión de recursos”, ha alertado Belso, tras reunirse con numerosos alcaldes a lo largo del último año. A su juicio, el marco normativo “no ha estado afinado” y serán los tribunales los que terminen de perfilar la interpretación de la ley, lo que generará incertidumbre en la gestión local. “Ha sido un año duro”, ha reconocido, y ha defendido que Suma ha intentado acompañar a los municipios “para que el impacto fuera lo más digerible posible”.