Portada del periodico Menorca:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • ¿Por qué nos enamoramos?
    El enamoramiento es uno de los fenómenos más fascinantes y complejos de la experiencia humana. Desde tiempos inmemoriales, poetas, filósofos y científicos han intentado desentrañar los misterios detrás de este sentimiento. Pero, ¿qué es exactamente lo que nos lleva a enamorarnos? El enamoramiento es un fenómeno multifacético influenciado por una combinación de factores biológicos, físicos, psicológicos y sociales. No hay una fórmula única para explicar por qué nos enamoramos, ya que es una experiencia profundamente personal y única para cada individuo. Sin embargo, entender estas diferentes influencias puede ayudarnos a apreciar la complejidad y la belleza del amor en todas sus formas. Factores biológicos Una de las teorías más ampliamente aceptadas es la influencia de la biología en el enamoramiento. Diversos estudios sugieren que el proceso de enamoramiento está profundamente arraigado en la química del cerebro. Cuando nos enamoramos, se liberan varias sustancias químicas, como la do
  • 5 ideas de picnics para ir a la playa este verano
    El verano y la playa son una combinación perfecta para disfrutar de un día al aire libre. Cuando vamos, solemos estar mucho rato y aprovechamos para picar algo. Sin embargo, casi siempre acabamos llevando lo mismo: fruta, patatillas, una ensalada de pasta o un bocata. Para hacer que tu experiencia sea aún más memorable, aquí te presentamos cinco ideas de picnics para llevar a la playa este verano y ser así un poco más original e innovador. 1. Picnic clásico, con un toque moderno Un picnic clásico nunca pasa de moda, pero puedes darle un toque moderno con algunos elementos frescos. Lleva una toalla grande y cómoda, una cesta de mimbre y platos reutilizables. Prepara sándwiches gourmet con ingredientes frescos como aguacate, pavo, rúcula y queso brie. Acompáñalos con una ensalada de frutas variadas y un termo con limonada casera. No olvides llevar una bolsa de hielo para mantener todo fresco en alguna nevera portátil. 2. Picnic saludable y energético Si prefieres opciones más saludables, prepa
  • ¿Por qué en España tenemos dos apellidos?
    En España tener dos apellidos sea de lo más normal, pero lo cierto es que somos la excepción en Europa y en la mayoría del mundo. Aunque parezca que se trata de una tradición antiquísima, lo cierto es que es más reciente de lo que muchos creen. Hace apenas 200 años, en España la mayoría tenía solo un apellido. Hasta alrededor de 1800 los apellidos se elegían y era común que incluso los hermanos tuvieran distintos apellidos. Ya de adultos, los hombres solían optar por quedarse con el apellido del padre, o antepasados masculinos, y las mujeres, con el de la madre o la abuela. Los dos apellidos comenzaron a surgir en 1500 entre los nobles de Castilla. Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX cuando se popularizó. Se fue instaurando simplemente por puro pragmatismo: para la Administración de la época era mucho más sencillo tener identificadas a las personas si tenían dos apellidos. De lo contrario, se podían producir confusiones. En 1889, con el primer Código Civil Español, se instauró que los h
  • El PP emplea la polémica LGTBI para hacer ver que no es igual que Vox
    El Partido Popular (PP) está aprovechando la posición contraria de presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, de Vox, a colgar la bandera LGTBI en la fachada del edificio (un acuerdo que se tomó con el voto a favor de los representantes ‘populares’) para visualizar que son opciones diferentes. El portavoz del Govern y dirigente del PP, Antoni Costa, lo remarcó varias veces este viernes cuando fue preguntado por la polémica. «Somos dos partidos distintos, con planteamientos distintos en diferentes temas», dijo Costa, que destacó que para Govern y PP colgar la bandera LGTBI «no supone confrontación directa» y que «evidencia lo que todo el mundo sabe, y es que PP y Vox son partidos diferentes». Costa indica que el Govern no tiene ningún problema en que la bandera sí se exiba en el Consolat el próximo 28 de junio, que es cuando se conmemora el Día del Orgullo. Un año en la presidencia. El jueves, en una convocatoria urgente a los medios, el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, expres
  • La OCB pide que la mesa  por la sostenibilidad aborde el impacto del turismo sobre la cultura y la lengua
    La Obra Cultural Balear (OCB) ha recibido el apoyo de diversas personalidades y entidades del sector cultural de las Islas para instar al Govern a que aborde el futuro cultural y lingüístico en la mesa turística que tratará de cambiar el modelo turístico. Entidades como Acción Cultural de Menorca, el Institut d’Estudis Eivissecs, la OCB de Formentera, el PEN Català, la Associació d’Escriptors en Llengua Catalana, ARCA o el Gremi de Llibreters, entre otras, han apoyado a la OCB, que reclama incluir esta perspectiva. La organización ha animado a la ciudadanía a adherirse a un manifiesto para pedir la introducción del concepto de sostenibilidad lingüística y cultural en el debate político sobre el turismo. «Es evidente que la demanda de participación de los sectores culturales y lingüísticos en la mesa por la sostenibilidad se justifica por la estrecha relación que existe entre la sostenibilidad, la cohesión social intercultural y la normalización lingüística», argumentaron desde la OCB