Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Falta de formación e información sobre el lenguaje inclusivo
    El mal uso de los términos que una sanitaria utilizó para referirse a un joven con discapacidad intelectual ha podido servir en estas últimas horas para extraer una conclusión: todavía queda mucha formación por llevar a cabo. Desde Apfem, la gerente Antonella Greco reconoció ayer que la noticia no les había sorprendido precisamente porque «todavía falta mucha formación e información» al respecto.«Al final, el lenguaje es básico en cuanto a los diagnósticos y a las etiquetas que estamos poniendo», insistió. Greco consideró que incluso en la atención a determinados pacientes o colectivos puede notarse en ocasiones esa falta de formación. Por tanto, reiteró la importancia de visibilizar estas situaciones puesto que «se trata de una lucha y, hasta que no entendamos que es de todos, de toda la sociedad, no se va a poder solucionar nunca puesto que estos términos o la manera de dirigirse a las personas va a ser básico». La gerente aseguró entender que se haya presentado una queja puesto q
  • La alcaldesa que no hizo caso a su padre
    «Si quieres ser concejala me parece bien, pero lo de ser alcaldesa yo no lo aceptaría». Este fue el consejo de Antoni Marí Calbet a su hija Virginia antes de que aceptara el marrón de sumir la vara de mando en un equipo de gobierno en descomposición después del escándalo de los whatsapps. Virginia Marí Rennesson, que ayer falleció en el hospital Can Misses por culpa de un cáncer de pulmón, no hizo caso a su padre y se convirtió en la tercera alcaldesa de Vila de la legislatura. Un cargo que sólo ocupó diez meses, entre agosto de 2014 y junio de 2015, y que no pudo revalidar en las elecciones de aquel mes de mayo pese a que fue la vencedora. El pacto postelectoral entre PSOE y Guanyem envió al PP a la oposición y Virginia Marí fue quien se encargó de vigilar de cerca al primer gobierno de Rafa Ruiz como alcalde. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, Virginia Marí nació en 1962 en Gemena, una ciudad al norte de la República Democrática del Cong
  • Política y tiempo en família
    Con posterioridad a los resultados electorales, el exalcalde de la ciudad de Ibiza hacía unas declaraciones donde expresaba «ahora toca recuperar terreno en ámbitos de la vida más importantes que la política». Mi intuición, que puede estar equivocada, me hizo pensar que se refería a la familia, lo curiosos es que ha llegado a esta significativa y acertada conclusión después de la derrota. En la era actual, con horarios ocupados y responsabilidades diarias, puede resultar desafiante encontrar tiempo de calidad para pasar en familia. La familia es un sistema en permanente evolución, donde el tiempo perdido es muy difícil de recuperar. En referencia a los menores cada etapa tiene su importancia y perderte alguna de ellas es desaprovechar la oportunidad de disfrutar de ella. Pasar tiempo en familia permite construir y fortalecer los lazos emocionales entre los miembros de la familia. Al compartir experiencias, actividades y conversaciones, se crea un ambiente de confianza y apoyo mutuo. Estos momentos
  • L’ONU condemna Espanya
    La notícia ha passat completament desapercebuda a la premsa espanyola, mentre que a la catalana (sense cap excepció) ha copat les portades de tots els mitjans escrits i s’ha fet present com a primera notícia a ràdios i canals de televisió. (Dit sigui entre parèntesi: cosa que demostra que Espanya i Catalunya viuen dos sistemes mediàtics completament diferents i clarament independents l’un de l’altre). La notícia és que el Comitè de Drets Humans de l’Organització de les Nacions Unides (ONU) ha condemnat Espanya per la violació dels drets polítics, en tant que diputat al Parlament de Catalunya, de Carles Puigdemont. Rebobinem: al desembre de 2017, després de l’aplicació de l’article 155 de la Constitució espanyola que, de facto, embargava l’autonomia de Catalunya, l’Estat va convocar eleccions al Principat. Les va guanyar la llista de Junts per Catalunya, encapçalada per Carles Puigdemont, des de l’exili belga. A l’hora de presentar la seua candidatura a la presidència de la G
  • La sesión constitutiva del Parlament se adelanta una semana
    Vicenç Thomàs ha comunicado al PP que la fecha adecuada para la sesión constitutiva del Parlament es el día 20, por lo que todo se adelanta una semana. María Asunción Jacoba Pía de la Concha García-Mariño, más conocida como Mae de la Concha, será quien sustituya a Armengol como presidenta del Govern. Como formación tiene el certificado de aptitud de la Escuela Oficial de Idiomas en francés e inglés y en su curriculum destaca que ha sido, precisamente, profesora de idiomas y bibliotecaria durante 25 años. Luego dio el salto a la política.