Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Binter cancela las operaciones en Tenerife Norte por los efectos de la borrasca Nuria
La compañía Binter Canarias ha cancelado temporalmente sus operaciones en el aeropuerto Tenerife Norte por meteorología adversa. La aerolínea informa de la medida en un mensaje en redes sociales, en el que indica que a lo largo de la tarde se están generando retrasos, cancelaciones y desvíos. En todo caso, el aeropuerto Tenerife Norte sigue operativo, han indicado a EFE fuentes de Aena. - 41 vuelos cancelados en Canarias por la borrasca Nuria
Los fuertes vientos que se han registrado este jueves en Canarias han ocasionado la cancelación de 41 vuelos en los aeropuertos de La Palma, La Gomera y El Hierro, y un desvío en el de Gran Canaria, según ha informado a EFE Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). La Palma ha sido la isla más afectada con el aeropuerto inoperativo durante todo el día y 36 vuelos cancelados y un desvío a Fuerteventura, han detallado las mismas fuentes. En El Hierro se han cancelado este jueves tres vuelos y se ha producido un desvío a Tenerife, mientras que en La Gomera se cancelaron dos rutas aéreas. En Gran Canaria se produjo un desvío de un vuelo que procedía de Madrid y aterrizó en Fuerteventura - La borrasca Nuria golpea Canarias: dos heridos, más de 100 incidencias y vientos huracanados que rozan los 120 km/h
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias ha registrado más de 100 incidencias en todas las islas debido a la borrasca Nuria, que afecta al archipiélago desde la pasada madrugada. Gran Canaria es, por el momento, la isla más afectada, con 51 incidencias, seguida de Tenerife, con 41. Les siguen Fuerteventura (15), La Palma (11), y, en menor medida, Lanzarote, El Hierro y La Gomera. En Gran Canaria, los municipios de Firgas, Gáldar, Agaete, Santa María de Guía, Moya, Valleseco, San Mateo, Santa Lucía de Tirajana, Teror y Las Palmas de Gran Canaria han sufrido caídas de árboles, desprendimientos de piedras y afectaciones al tendido eléctrico. En Tenerife, se han reportado incidencias en La Matanza, La Laguna, Granadilla, Icod de los Vinos, Los Realejos, Puerto de la Cruz, Garachico, La Orotava, El Sauzal, Santa Úrsula, Vilaflor, Arico, Fasnia y Tegueste, principalmente por desprendimientos de estructuras y rocas, caída de ramas, cortes de carreteras e i - La borrasca Nuria provoca varias incidencias en La Laguna
La borrasca Nuria, que afecta este jueves al Archipiélago, ha provocado hasta las 15:00 horas varias incidencias de carácter leve en el municipio de La Laguna, principalmente en la red de carreteras. El viento comenzó a intensificarse cerca del mediodía, generando la caída de ramas de gran tamaño que bloquearon vías como la carretera de Tejina y República Argentina. Ambas han sido reabiertas a la circulación tras la intervención de los operarios de Parques y Jardines. En la calle San Antonio, un árbol que perdió la verticalidad y presentaba riesgo de caída motivó la retirada inmediata de un vehículo estacionado por parte de una grúa municipal. Posteriormente, un equipo de Parques y Jardines procedió a la retirada del árbol, restableciendo la normalidad en la vía. Durante la tarde del miércoles, el Ayuntamiento de La Laguna activó de forma preventiva el Cecopal, en el marco del Plan de Emergencia Municipal (PEMU), para disponer de los recursos técnicos y humanos ante la declaraci� - Cierran Los Charcos de Valleseco por “diversas deficiencias”
La zona de baño de Los Charcos, en el litoral de Valleseco (Santa Cruz de Tenerife), permanecerá cerrada temporalmente con motivo de una serie de trabajos de mantenimiento en las instalaciones. La decisión se ha adoptado tras una inspección realizada por el Servicio de Inspección Sanitaria y Laboratorio del Área de Salud de Tenerife del Servicio Canario de la Salud (SCS), que detectó diversas deficiencias que requieren intervención. Entre los problemas identificados se encuentran fallos en los puntos de luz de los baños destinados a personas con discapacidad y la necesidad de una limpieza exhaustiva de los accesos a la zona de baño, donde se han acumulado algas en el suelo y en las paredes, generando superficies resbaladizas. También se ha señalado la presencia de óxido en las barandillas, así como la necesidad de reforzarlas o sustituirlas en determinados puntos de la instalación, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios. Los trabajos de limpieza ya han comenzado, a