Portada del periodico Menorca:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • «Si no gestionamos los bosques, se convierten en una bomba de relojería»
    Joan Santana es el jefe del Servei de Gestió Forestal i Protecció del Sòl de la Conselleria de Medi Natural. El 1 de mayo se inicia la época de alto riesgo de incendios forestales.Seguir leyendo ...
  • Las familias podrán apuntar a sus hijos al comedor y hacer pagos a través del móvil
    La Conselleria impulsa una aplicación que ha bautizado Llull y que ayudará a reducir la burocracia en todos los centros educativos.Seguir leyendo ...
  • Un altre favor del PP als hotelers
    Pediatres i veterinaris comparteixen la mateixa tàctica quan es tracta de posar una injecció al pacient: distreuen el fillet o la mascota amb una jogueta mentre per darrere fiquen l’agulla a traïció. Els polítics i els lobbies empresarials ens tracten igual a l’hora d’aprovar una norma que volen fer passar desapercebuda: ho mesclen amb un altre tema que generi debat i desviï l’atenció per poder-la imposar tranquil·lament.Seguir leyendo ...
  • Podemos y Sumar miran a las urnas y compiten por el espacio de la izquierda
    «Nos presentaremos a todas las elecciones a las que podamos, también a las autonómicas»,. Así lo asegura a este diario Aurora Ribot, coordinadora –junto a Borja Kruzelaegi– en Balears de Movimiento Sumar, el partido instrumental que participa de la coalición Sumar. Tanto Ribot (ex dirigente de Podemos y que fue vicepresidenta del Consell), como Kruzelaegui y Juan Pedro Yllanes –exvicepresidente del último Govern de izquierda– forman parte de la coordinadora de Movimiento Sumar. La novedad es que en una próxima asamblea se definirán documentos y estructuras para incidir en la polémica local.Seguir leyendo ...
  • Procastinar peligrosamente el futuro turístico balear
    Como rectificar es de sabios, contento anoto las frases más destacadas de Toni Riera, economista de cabecera del gobierno de la presidenta Prohens, resumidas recientemente de su intervención en el Círculo de Economía de Menorca. Dice ahora el catedrático balear: «Los empresarios deben ser conscientes de que no puede volverse al modelo antiguo. Si realmente queremos mantener una prosperidad elevada, es necesario realizar una transición. Políticamente es conocido, que cuando en apariencia las cosas van bien, no solemos hacer nada y satisfechos decimos que «somos los que más empleo creamos. Esto es justo lo contrario de lo que deberíamos hacer: significa que la productividad es aún más baja en nuestra actividad. En 2000, la renta per cápita de un ciudadano de Menorca era de 25.923 €. Si él la generaba, podía comprar bienes por ese valor. En 2022, la renta es de 22.433 €. La renta per cápita ha caído. ¿Lo esperabais? Tenemos a más personas en el divisor, una población menos formada y más env