Noticias
- Inocar confirma peligro inminente de tsunami en las costas de Ecuador; estas son las horas
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) advirtió que, tras el terremoto de 8.8 registrado en Rusia, Ecuador tiene un peligro inminente de que se genere un tsunami en sus costas. Más noticias Inocar advierte alta probabilidad de tsunami en Ecuador tras terremoto en Rusia Estas son las horas tentativas para la llegada de las olas del tsunami a las costas de Ecuador el miércoles 30 de julio California levanta alerta de tsunami tras temblor de 7.0 Inocar actualizó la probabilidad de tsunami a peligro inminente El Inocar emitió cinco boletines informativos luego de que se diera el terremoto en Rusia que puso en peligro las costas del océano Pacífico. Este terremoto ocasionó una gran ola en el océano Pacífico que sigue su camino hacia las costas de América, aunque ya ha reducido su tamaño. En el último informativo, el Instituto advirtió que el peligro de tsunami en nuestras costas es inminente, es decir, que sucederá; sin embargo, se esperan ol - Nuevo temblor de magnitud 6.2 sacude a Rusia este miércoles 30 de julio
Un nuevo temblor de magnitud 6.2 sacudió este miércoles la península rusa de Kamchatka, según informaron los sismólogos de la Academia de Ciencias de Rusia. Más noticias Inocar advierte alta probabilidad de tsunami en Ecuador tras terremoto en Rusia El terremoto en Birmania genera las primeras reacciones ¿Puede haber un tsunami en Ecuador por el terremoto de Chile? Nuevo temblor en Rusia El temblor tuvo lugar a las 21:56 hora local (09:56 GMT) y su epicentro se situó a una profundidad de 69 kilómetros y a casi 200 kilómetros al este de la capital de Kamchatka. Los habitantes de la península, escenario de un terremoto de magnitud 8.8, informan en las redes sociales de “nuevas sacudidas”, mientras que los sismólogos reportan numerosas réplicas. El primer seísmo, que provocó alerta de tsunamis en muchos países bañados por el océano Pacífico, fue el más potente en esa región del Lejano Oriente ruso bañada por el océano Pacífico desde 1952, según informó el Servi - Pico y placa en Quito: horarios para este miércoles 30 de julio de 2025
El Municipio de Quito implementó la medida de Pico y placa en Quito para controlar el flujo vehicular dentro de la ciudad. Este se aplica con un esquema, según el último dígito de la placa, este miércoles 30 de julio de 2025. Más noticias Pico y placa en Quito: horarios para este martes 29 de julio de 2025 Así funciona el Pico y placa en Quito este miércoles 5 de marzo Así funciona el Pico y placa este lunes 13 de enero ¿Cuáles son los horarios del Pico y placa en Quito este miércoles 30 de julio? La medida del Pico y placa incluye a todos los vehículos y motos del Distrito Metropolitano, a excepción de los conducidos por personas de la tercera edad o con discapacidad. La restricción vehicular Pico y placa en Quito se aplica cinco días a la semana, de lunes a viernes, de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00. Este miércoles, no circulan los autos con placas terminadas en 5 y 6. Más del tema: Pico y placa en Quito: restricciones para este lunes 13 de marzo C - Fiscalizar con seriedad en la Asamblea Nacional
La Asamblea Nacional, y en particular su Comisión de Fiscalización, tiene entre sus más altas responsabilidades la de velar por la transparencia y el uso correcto de los recursos públicos. Esa tarea, vital para la democracia y la confianza ciudadana, exige rigor, objetividad y una conducta alejada de intereses personales o cálculos políticos. En los últimos días, la comparecencia de Daniel Salcedo, sentenciado por casos de corrupción, ha captado la atención pública. Su intervención en la Comisión, lejos de arrojar pruebas o información verificable, estuvo marcada por afirmaciones graves, acusaciones sin sustento y declaraciones que generaron más ruido que claridad. También se consideró la intervención de otra persona vinculada a procesos judiciales y que permanece fuera del país, cuyas declaraciones públicas han seguido una línea similar: más acusaciones que hechos comprobables. “La labor de fiscalización requiere seriedad, sustento y compromiso con el esclarecimiento de los hechos - La división del poder (II)
Si bien la división de poderes es asumida con fuerza doctrinaria en la Independencia de los Estados Unidos y la Revolución francesa, los precedentes doctrinarios más próximos, para no ir muy atrás, están presentes en el pensamiento político inglés, en el contexto del conflicto entre el rey y el Parlamento y, en torno a las ideas de la monarquía mixta, la constitución equilibrada o el equilibrio constitucional, anteriores a los planteamientos de Montesquieu, y cercanos a las reflexiones de John Locke. En este momento se despliegan los escritos de David Hume (1711-1776), bajo la evidente influencia de Locke. En efecto, ya en el pensamiento medieval inglés se configura la base de la división binaria de las funciones del estado, que se halla en el debate sobre la partición del poder entre el gobierno (gobernaculum), y la jurisdicción (jurisdictio), que constituyó en sí mismo, una división del poder real y con notoria relevancia en Inglaterra. Es Henry de Bracton quien en su libro: De Legibus