Noticias
  • Revelan el dineral que cuesta la figura de cera de Rafa Nadal: «¿Sabes tallar esos músculos?»
    En el panorama televisivo español, los concursos de valoración de objetos siguen captando la atención del público. Este martes 21 de octubre de 2024, laSexta emitió una nueva entrega de 'Tesoro o Cacharro', el programa presentado por Iñaki López que busca descubrir tesoros ocultos entre objetos aparentemente comunes. Lo que nadie esperaba era la sorprendente tasación que recibiría la figura de cera del tenista Rafa Nadal, una réplica procedente del Museo de Cera de Madrid.Seguir leyendo ...
  • Madrid Network, en el punto de mira por presuntas irregularidades en la gestión de fondos públicos
    El grupo parlamentario Más Madrid ha registrado este jueves en la Asamblea de Madrid una solicitud formal para la creación de una comisión de investigación exhaustiva. El objetivo principal de esta iniciativa es analizar las responsabilidades políticas y económicas que pudieran derivarse de la compleja relación entre la Comunidad de Madrid y la asociación público-privada Madrid Network. Esta entidad se encuentra actualmente en el punto de mira por presuntas irregularidades en la gestión de fondos públicos, una situación que ha generado un considerable revuelo en el ámbito político regional. La formación de izquierdas busca arrojar luz sobre la opacidad que, según denuncian, ha rodeado las actividades de esta asociación, fundada en su momento por el propio Ejecutivo regional.Seguir leyendo ...
  • El oro baja levemente y el dólar sube con el foco en la inflación y el líquido escenario internacional
    En la actualización de la situación del mercado de materias primas y divisas correspondiente a este jueves 23 de octubre cabe señalar un notable movimiento, con el oro registrando un ligero descenso en su cotización, mientras que el dólar estadounidense mostraba una tendencia al alza. Esta dinámica se produce en un contexto de elevada expectación por la publicación de datos clave sobre la inflación en Estados Unidos y un escenario internacional caracterizado por la volatilidad y las tensiones geopolíticas. Los inversores mantienen la mirada fija en estos indicadores económicos y en los acontecimientos diplomáticos, buscando pistas sobre la futura dirección de los tipos de interés y la estabilidad global. La interconexión entre la política monetaria, los conflictos comerciales y la demanda de activos refugio define la jornada, algo que empieza ya a convertirse en tendencia.Seguir leyendo ...
  • Los riesgos de suministro impulsan al petróleo por encima de los 58 dólares
    El mercado del petróleo ha experimentado en las últimas horas un repunte significativo, con el crudo WTI superando la barrera de los 58 dólares por barril, impulsado por una combinación de factores que apuntan a una tensión en el equilibrio entre oferta y demanda. Este incremento se produce en un contexto donde las señales de suministro se han vuelto sorprendentemente constructivas, mientras que la denominada «prima de riesgo» ha dejado de contraerse. Los datos recientes de la Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos, correspondientes al periodo que finalizó el 17 de octubre, revelan una reducción notable en las reservas de crudo, así como en los productos refinados, lo que ha disipado parte del pesimismo previo.Seguir leyendo ...
  • Quasi hospital
    .Seguir leyendo ...