Noticias
  • El Pacte de Ciutadella acusa al PP de mentir sobre seguridad laboral por el amianto
    El equipo de gobierno de Ciutadella asegura que en ningún momento se ha puesto en riesgo la seguridad de los trabajadores  por la aparición de amianto en las obras del Camí de Maó. «La grave acusación del PP es totamente falsa», indican en un comunicado.Seguir leyendo ...
  • Baleares ya supera los 6.000 inmigrantes llegados en patera en lo que va de año
    La llegada de inmigrantes en patera a Balears ha crecido en lo que va de año un 75,4 %, y ya supera la barrera de las 6.000 personas. En concreto, han entrado en Balears irregularmente por vía marítima 6.104 inmigrantes entre el 1 de enero y el 15 de octubre, según los datos publicados este jueves por el Ministerio del Interior. La cifra supone un aumento de 2.623 personas respecto a lo que contabilizaba la Comunidad en las mismas fechas el año pasado.Seguir leyendo ...
  • La Lotería de Navidad podría ser más cara en 2026: el décimo costaría 25 euros
    Una de las grandes tradiciones de la Navidad va camino de cambiar de forma radical. No variará la fecha -22 de diciembre-, pero sí lo puede hacer algo tan importante como el precio de los décimos para el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional. Varias asociaciones de profesionales del sector de las administraciones han puesto sobre la mesa del Gobierno y la Sociedad Estatal de Loterías y Apuesta del Estado la necesidad de elevar su coste, con un argumento de peso que comparte el grueso del sector: el incremento de las comisiones que reciben por cada décimo vendido. Y es que los administradores de lotería del país observan cómo los costes (nóminas, autónomo, mantenimento del local, impuestos, seguridad...) no han hecho más que crecer durante estos más de veinte años, mientras que las comisiones que perciben apenas han variado.Seguir leyendo ...
  • Ángela Banzas, finalista del Planeta: «Es una novela íntima que parte de un recuerdo de infancia»
    La novela finalista del 74 Premio Planeta, titulada Cuando el viento hable, está ambientada en la España de 1939, en el Hospital Real de los Reyes Católicos de Santiago de Compostela. Su autora, Ángela Banzas (Santiago, 1982), avanzó que «se trata de una novela muy íntima que parte de un recuerdo de infancia, cuando con siete años estuve ingresada en un centro hospitalario y coincidí con una niña de mi edad, con un diagnóstico terrible».Seguir leyendo ...
  • Juan del Val, ganador del Premio Planeta: «Reivindico el entretenimiento en literatura por respeto al lector»
    Juan del Val (Madrid, 1970) logró el miércoles el 74 Premio Planeta con la novela Vera, una historia de amor. En el hotel de Barcelona donde, ayer, estaba a punto de celebrarse una rueda de prensa con el galardonado, dos periodistas veteranos, uno sevillano y el otro gallego, exclamaban con sorna: «Este ya sabe lo que le espera», al cruzarse con el premiado. Se referían al inicio de una gira, que empezará en Madrid el 4 de noviembre y que durará tres semanas por numerosas ciudades de España, pero, principalmente, apuntaban a la condición de mediático del ganador de certamen dotado con un millón de euros. Escritor, guionista, colaborador del programa televisivo El hormiguero, presentador, productor y columnista, Del Val se defendía de la siguiente manera: «yo me siento maltratado por la gente que critica mis novelas sin leerlas, aunque, con el nivel de exposición mediática que tengo, no tiene sentido estar pendiente de las críticas».Seguir leyendo ...