Noticias
- Avanza la electrificación del parque de vehículos
La matriculación de turismos que no funcionan con gasolina ni con diésel se disparó en septiembre respecto a 2024. Balears se encuentra por debajo de la media española en el Indicador Global de Electromovilidad. Las Islas lideran el ranking de estaciones de recarga fuera de servicioSeguir leyendo ... - Mahón-Menorca se consolida entre las grandes DOP
La denominación se afianza, en el cuarenta aniversario de su inscripción, entre las tres principales queseras de España, tras el Manchego y el gallego Arzúa-Ulloa. Le siguen el Idiazabal y CabralesSeguir leyendo ... - El abuelo
Hace más de 40 años, en esta misma terraza, el abuelo dormía con un colchón apoyado contra la puerta de la recepción, por si algún cliente llegaba tarde. Era un pequeño hostal de ocho habitaciones y dos duchas compartidas. No había ordenador, ni reservas online, ni plan estratégico. Solo trabajo, intuición… y hambre de hacerlo bien. La empresa familiar cuenta hoy con tres hoteles. Acaba de llegar el mayor de sus nietos, recién incorporado. Están solos. Frente a frente, un café en la mesa y mucho por decir.Seguir leyendo ... - Democracias sin hijos
Tras las terribles y devastadoras guerras de la primera mitad del siglo XX, se produjo un babyboom aunque en algunos países, como el nuestro, llegó un poco más tarde. Aquellas generaciones que vivieron los desastres bélicos se esforzaron por mirar, sobre todo, al futuro en un claro intento de dejar atrás su horrible pasado. Tuvieron muchos hijos y, por ellos, trabajaron duro. Sin duda, pusieron empeño en evitar las privaciones materiales con las que crecieron. Su máxima aspiración fue legar un mundo mejor a sus descendientes también en lo social. Huían, como de la pólvora, de la confrontación ideológica y partidista.Seguir leyendo ... - A los 'hombres de verdad'
El acoso sexual, el acoso por razón de sexo o el acoso por orientación sexual no solo daña a quienes lo sufren, también afecta gravemente a las empresas. Los costes directos incluyen la disminución del rendimiento de la persona acosada, el absentismo y el abandono del puesto de trabajo, así como las indemnizaciones derivadas de denuncias. A ello se suman los costes indirectos: la pérdida de motivación del personal que presencia o conoce la situación, el deterioro del clima laboral, la fuga de talento y el daño reputacional ante clientes y la sociedad. Para combatir el acoso, España cuenta con un marco legal sólido. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres obliga a las empresas a implementar medidas de prevención y a integrar protocolos de actuación dentro de los planes de igualdad. Pero de eso ya se ha hablado mucho.Seguir leyendo ...