Noticias
  • Justícia
  • Indignación vecinal en Maó por el piso con menores tutelados: gritos, portazos y sin solución a la vista
    Los vecinos del piso alquilado por el Consell para acoger a diez menores de edad bajo su tutela aseguran que su paciencia ha llegado al límite. «Sufrimos ruidos constantes, portazos, gritos, golpes, uso intensivo del ascensor durante doce horas diarias y un ir y venir de personal en turnos que parece más un centro institucional que una vivienda». Es la situación que viven desde que en julio de 2024 fueron trasladados los niños y niñas, menores de 11 años, acogidos por la institución insular. Entonces les prometieron que sería algo temporal, cosa de unas semanas, hasta que se habilitase la céntrica casa cedida por el Ayuntamiento de Maó. Van pasando los meses y cuando ya van 14 el Consell todavía no cuenta ni con licencia de obras.Seguir leyendo ...
  • Excelencia de la arquitectura frente al patrimonio
    El día 10 de octubre, en el Colegio de Arquitectos de Menorca hablaron Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, una pareja de arquitectos con despachos en Madrid y Berlín, con una cincuentena de colaboradores en su equipo, que nos ilustraron cómo proyectar con una contemporaneidad radical, en total simbiosis con el patrimonio y el entorno. Han definido su obra como compendio de «racionalidad, poética, abstracción, intuición y geometría» (AD 2022). Esas cualidades los llevan a crear obras arquitectónicas únicas para cada uno de los entornos en que intervienen, generando una tensión positiva y a la vez una complicidad con el lugar, que hace de sus obras una continuación del paisaje urbano o rural, y un contenedor eficiente para el uso proyectado.Seguir leyendo ...
  • Los optimistas
    Leyendo el suplemento económico del Diario MENORCA, veo que los principales directivos de la banca en las islas están satisfechos. La temporada ha sido excelente, vamos por el buen camino y el año que viene será de crecimiento. Me alegro mucho. Eso me lleva a pensar que lo del optimismo va por barrios. Dijo un filósofo que lo importante es la perspectiva y que no todos viven las mismas circunstancias. Por eso, unos ven la situación idílica, mientras otros la ven infernal. Como somos dados a las generalizaciones, pensamos que los demás se sienten igual que nosotros, que somos el punto de referencia. Según como le vaya a uno, así opina o se posiciona para encarar el futuro. En medio de una dana, es lógico ser catastrofista; pero si eres millonario o asesor del gobierno, todo marcha estupendamente. La gente que busca una vivienda, no puede estar tan alegre como un banquero o un ministro de Economía.Seguir leyendo ...
  • Grandes inventos: la pistola
    Nos hemos resistido bastante durante años, y no por motivos morales sino estéticos (es demasiado facilón), pero la verdad es que no se puede hacer un listado de los grandes inventos de la humanidad sin incluir la pistola, o mejor aún, las dos pistolas, que por algo tenemos dos manos. Omitirla sería una grave falsificación intelectual, ya que la pistola, de cualquier forma, tamaño y calibre, es el más célebre bien de interés cultural (BIC) que ha creado el ser humano.Seguir leyendo ...