Noticias
- Otegi ensalza al Sánchez resiliente: Acoso y derribo contra el Gobierno y su ventana de oportunidad
Arnaldo Otegi, líder de la izquierda abertzale en el País Vasco, ha ensalzado la resiliencia del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, frente a lo que considera un «acoso y derribo» contra el ejecutivo de coalición. Aunque Bildu no tiene un interés especial en sostener a Sánchez en el poder, Otegi ve en su gobierno una «ventana de oportunidad» para avanzar en aspectos del proyecto soberanista vasco.Seguir leyendo ... - Adiós al 'El Grand Prix del Verano' para Mallorca: estos son los pueblos participantes
El popular concurso televisivo El Grand Prix del Verano ya calienta motores para su próxima edición, pero Mallorca no estará entre los pueblos participantes de 2025. RTVE ha anunciado los diez municipios seleccionados para competir en esta nueva temporada, y ninguno de ellos pertenece a Baleares. Los pueblos elegidos para esta edición son: Huelma (Jaén), L'Ollería (Valencia), San Sebastián de la Gomera (Tenerife), Herencia (Ciudad Real), L'Arboç (Tarragona), Celanova (Ourense), Urduliz (Vizcaya), Alagón (Zaragoza), Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) y Cubas de la Sagra (Madrid).Seguir leyendo ... - Estas son las portadas de las revistas de la prensa rosa de hoy
Como cada miércoles, las revistas del corazón traen las noticias más llamativas y salseantes de la semana. ¡Hola!, Lecturas, Semana y Diez Minutos consiguen auténticos bombazos que nos dejan boquiabiertos y con ganas de más. Descubre quiénes son las personas protagonistas del momento y estate al tanto de las últimas novedades de la prensa rosa. Si quieres saber más cotilleos te dejamos aquí las portadas de las revistas del corazón de hoy, miércoles 21 de mayo de 2025.Seguir leyendo ... - Legals o il·legals?
.Seguir leyendo ... - Símptomes d'esgotament?
En el concepte modern de «propietat privada» hi ha alguns equívocs que porten el model vers les contradiccions internes determinants del seu esgotament. El primer d’aquests equívocs és la incapacitat d’entendre que l’abandonament il·limitat a l’ «individualisme possessiu» (A. Mc Intyre) dificulta -si no impossibilita- la comprensió de la dimensió pública de l’activitat humana, en tant que essencial per a la convivència. El model individualista funciona relativament bé en contextos colonials -per tant, de dominació tant del medi natural com de l’«alteritat» humana-, però al preu d’una «apropiació» d’allò que, en sentit estricte -i segons el fonament real de les coses- no és ni «teu» ni «meu», sinó que, al mateix temps és de «tots», i ens afecta al conjunt de la comunitat política -entesa aquí en termes de la màxima universalitat i no com a una contraposició dels «meus» enfront dels «teus»-.Seguir leyendo ...