15/05/2021

14/05/2021

13/05/2021

12/05/2021

11/05/2021

10/05/2021

09/05/2021

08/05/2021

07/05/2021

06/05/2021

05/05/2021

04/05/2021



Noticias
  • Confirmado por el Estatuto de los Trabajadores: el artículo 28 asegura que si cobras menos que un compañero por hacer el mismo trabajo puedes recurrir
    El derecho a percibir el mismo salario por trabajos de igual valor queda plenamente garantizado en la legislación laboral española. El artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores establece un mecanismo legal que permite a cualquier trabajador reclamar cuando detecta diferencias salariales injustificadas respecto a compañeros que realizan las mismas funciones o de valor equivalente. Esta normativa, vigente y reforzada tras las últimas reformas laborales, constituye una herramienta fundamental contra la discriminación retributiva en el ámbito laboral español.Seguir leyendo ...
  • ‘El turismo que suma’
    Exceltur, presidida por Gabriel Escarrer, lanzó en junio un manifiesto en el que pone en valor al sector y propone medidas concretas. Publica un decálogo para afrontar los retos de los destinos españoles consolidados e incide en la necesidad de preservar la calidad de vida de los residentesSeguir leyendo ...
  • Miquel Àngel Casasnovas: «El Cercle d’Economia debe ayudar a definir el modelo»
    Miquel Àngel Casasnovas es el nuevo presidente de la entidad menorquina y quiere que la sociedad siga siendo una voz crítica, rigurosa y al mismo tiempo constructiva con la realidadSeguir leyendo ...
  • Finca Ecológica Can Puvil: el auténtico sabor de Eivissa
    Marina Cardona dejó su trabajo como terapeuta ocupacional para encargarse de la explotación familiar y ahora cultiva tres hectáreas de terreno y tiene su propio punto de ventaSeguir leyendo ...
  • Un país de cenizos
    Mientras decenas de miles de hectáreas de nuestro país arden aún en incendios descontrolados asistimos a la enésima trifulca entre nuestros próceres en la que, sin haberse aún apagado los rescoldos de los innumerables fuegos, ya están lanzándose unos a otros los trastos a la cabeza. La política entendida, como escenario de confrontación y polarización, más que de gestión o herramienta de servicio público, de servicio al ciudadano. Y mientras, nosotros, sus votantes, asistimos sin saber qué es lo que realmente ha sucedido, qué podemos hacer para evitar males mayores y, sobre todo, qué medidas se van a adoptar para reparar aquello que sí pueda tener arreglo, sabiendo que hay pérdidas (hay vidas perdidas) cuyas heridas y dolor en modo alguno podrán ser restañados. La política se ha convertido en un hexágono de UFC en el que el único que tiene todas las papeletas para salir vapuleado es el contribuyente…Seguir leyendo ...