Noticias
- Es Migjorn no incluirá el Camí de Binigaus, cerrado desde 2014: «No está clara su titularidad»
Uno de los caminos emblemáticos que más urge recuperar es, según la Coordinadora, el de Binigaus Nou. El Ayuntamiento de Es Migjorn Gran avanza que antes del verano aprobará al fin el catálogo municipal de caminos y no lo incluirá entre los públicos al no haber podido acreditar suficientemente su titularidad.Seguir leyendo ... - La Coordinadora insta a batallar en los juzgados la posesión de 43 caminos públicos que están cerrados
Reclama a los ayuntamientos que abran la vía civil contra los propietarios, que ya han interpuesto 14 contenciosos de rechazo a los catálogos de caminos municipalesSeguir leyendo ... - El Consell de Menorca pagará casi toda la reforma de las Casas Consistoriales de Es Castell
El Consell de Menorca pagará el 80 por ciento de las obras de rehabilitación de la sede consistorial de Es Castell. Consell y Ayuntamiento de Es Castell han firmado este miércoles un convenio de colaboración por el que la máxima institución insular destinará un total de 233.275 euros (de los 291.000 euros que cuesta la reforma) para financiar el coste de las obras para que el edificio recupere su funcionamiento y seguridad, tras el hundimiento del falso techo acaecido el pasado septiembre.Seguir leyendo ... - El PSOE exige transparencia al Consell sobre el futuro de la gestión de residuos en Menorca
El PSOE de Menorca ha solicitado al presidente del Consell insular, Adolfo Vilafranca, que aclare los planes de su gobierno en relación con la gestión futura de los residuos en la Isla. Los socialistas insisten en que este modelo debe ser ecológico y aseguran que la propuesta lanzada en la reciente Conferencia de Presidentes sobre trasladar los residuos de Menorca a Mallorca fue un simple «globo sonda mediático», lanzado sin detalles ni planificación alguna.Seguir leyendo ... - Así ahorran dinero los menorquines que comparten el coste de sus suscripciones a plataformas streaming
En 2015 se produjo a nivel nacional una de las mayores revoluciones dentro del apasionante mundillo del entretenimiento doméstico: el aterrizaje de Netflix en España. Por aquel entonces, su precio era muy atractivo, pero con el paso de los años ha ido encareciéndose. Algo similar lleva tiempo sucediendo con el resto de plataformas streaming: Max, YouTube Premium, Spotify, etcétera.Seguir leyendo ...