Noticias
  • El ministro de Cultura alerta del riesgo para la Menorca Talayótica si se reanudan las obras de Rafal Rubí
    Envía dos cartas a Prohens y Vilafranca en las que exige que se garantice el «estricto cumplimiento de lo acordado con el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco» | Recuerda que el organismo internacional aún no ha enviado la evaluación técnica del proyectoSeguir leyendo ...
  • María Pombo presume de embarazo en un rodaje en Mallorca: «Cada hora que pasaba iba a peor»
    María Pombo ha vuelto a Mallorca para participar en un rodaje. La conocida influencer, que ya muestra orgullosa su avanzado estado de gestación tras anunciar que espera una niña con su marido Pablo Castellanos, ha compartido con sus seguidores esta jornada laboral que se ha visto afectada por las inclemencias meteorológicas. A diferencia de su última visita a la isla balear, donde la creadora de contenido se maravilló con el excelente clima mallorquín, en esta ocasión Pombo se ha encontrado con condiciones adversas que han dificultado el desarrollo del rodaje.Seguir leyendo ...
  • Inversió a s'escola d'adults
    .Seguir leyendo ...
  • Las portadas de las revistas del corazón de hoy: Leonor, Sofía, María José Suárez, Terelu Campos y Támara Falcó, protagonistas
    Los kioscos disfrutan como cada miércoles de las novedades que presentan las revistas del corazón. Como no podía ser de otra manera la última semana del mes de julio y los primeros días de agosto de este fin de semana aparecen con múltiples posados veraniegos en las habituales ediciones de ¡Hola!, Lecturas, Semana yDiez Minutos, que aderezan sus imágenes exclusivas con múltiples cotilleos de diferentes ámbitos.Seguir leyendo ...
  • Calumnia, inteligencia artificial y genocidios
    Es una frase conocida: «Calumnia que algo queda». La oíste desde niño. Su significado se te explicó cuando, a tus nueve años, una luminosa maestra de Preparatoria, doña María,    aludió a ella: «Después de un asesinato el peor delito es el de la difamación. Si alguien roba puede arrepentirse y enmendar los hechos, reparando lo sustraído y pagando, incluso, intereses. Pero cuando con una falacia se destroza la existencia de un ser humano, el daño ya es irreparable. Nadie volverá a mirarlo de igual forma». En 2015, el director Joel Edgerton abundaba en esa tesis axiomática cuando cerraba su película «El regalo» con la siguiente frase –y citas de memoria-: «Es asombroso comprobar como alguien puede salir a la calle, lanzar una idea falsa y arruinar la vida de un hombre». Pues eso.Seguir leyendo ...