Noticias
- Vilafranca: «Cuando la Unesco tenga todos los informes de Rafal Rubí lo valorará de forma positiva»
«Cuando la Unesco conozca todos los informes, incluso otro adicional que enviaremos de impacto de paisaje, lo valorará de forma positiva». Esto es lo que espera el presidente del Consell, Adolfo Vilafranca, referente a la rotonda a doble nivel cuya construcción piensan retomar junto a las navetas de Rafal Rubí. Un proyecto que considera que no tiene por qué afectar a la distinción de Patrimonio Mundial, «es uno de 290 bienes en nueve áreas, si estuviera afectado, es un porcentaje de afectación respecto a la totalidad de bienes que no es sustancial».Seguir leyendo ... - El ministro Puente confirma que destinará 21 millones para la nueva estación marítima de Maó
El ministro de Transportes, Óscar Puente ha confirmado este lunes en Palma que Autoridad Portuaria destinará 21,1 millones de euros para la nueva estación marítima del Cós Nou, en el puerto de Maó.Seguir leyendo ... - PIME advierte de la carga «inasumible» que supone el creciente absentismo laboral en Menorca
Las ausencias en el puesto de trabajo se alargan por el colapso de la sanidad a la hora de hacer pruebas o tramitar las altas | Las bajas en la administración retrasan trámites como licencias o permisosSeguir leyendo ... - Supera 82 días en la UCI de Son Espases y dona al hospital la máquina que le permitió sobrevivir
«Cuando estás al borde de la muerte y recibes una segunda oportunidad, sientes la necesidad de devolver algo de lo que has recibido», ha expresado esta mañana Larrick Ebanks, un cantante británico que en diciembre de 2021 ingresó en la UCI de Son Espases tras sufrir una grave neumonía bilateral por la COVID-19. Tras este episodio ha decido mostrar su solidaridad y pasar de ser paciente crítico a un donante clave para ayudar a futuras personas.Seguir leyendo ... - Las medidas que se adoptarán en Menorca ante la amenaza de la gripe aviar
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado a partir de este lunes un conjunto de medidas para prevenir la propagación del virus de la influenza aviar, ante la constatación esta semana de un aumento del riesgo por la proliferación de casos en Europa -sobre todo en aves silvestres-, los movimientos migratorios y el descenso de las temperaturas.Seguir leyendo ...
01/07/2019 