Noticias
  • ¿Es cierto que nuestro estrés puede influenciar a los perros?
    Un reciente estudio publicado en la revista Nature ha demostrado que el estrés a largo plazo en los dueños de perros tiene un efecto directo sobre sus mascotas. La investigación, liderada por Lina S.V. Roth de la Universidad de Linköping en Suecia, implicó a 58 perros y sus respectivos dueños. Los científicos midieron la concentración de cortisol en el cabello de 33 perros pastores de Shetland y 25 Border Collies, así como el de sus amos, para determinar sus niveles de estrés durante un año. Los resultados mostraron que cuando los niveles de cortisol hallados en humanos fueron altos, también se incrementaban en sus mascotas, especialmente en el caso de las hembras caninas. El contagio emocional entre especies El contagio emocional y el reflejo de estados de ánimo entre dos o más individuos es un fenómeno comúnmente apreciado en distintas especies de animales sociales. Dentro del rango de emociones compartidas, se ha sugerido que el estrés es especialmente infeccioso cuando se trata de individu
  • Ryanair regresa al Aeropuerto Menorca a finales de marzo con seis rutas
    Desde hace un año y media la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair ha dejado de volar a Menorca los meses de invierno. En octubre de 2023 abandonó las rutas invernales con Málaga y Barcelona, dejando la Isla sin conexiones directas con Andalucía los meses de invierno, mientras que la ruta con la Ciudad Condal quedó solo en manos de Vueling. Con el inicio de la temporada turística, Ryanair regresa a Menorca. La compañía irlandesa desembarcará en la Isla el 30 de marzo. Y lo hará con hasta seis rutas de golpe. A partir de finales de marzo ofrece vuelos directos a Barcelona, Bruselas, a las ciudades francesas de Marsella y Toulouse, además de las rutas británicas de East Midlands y Londres Stansted. A ellas hay que sumarles otras dos que operará a partir de principios de abril (Valencia y Manchester). 19 rutas en verano Ryanair es la que más rutas ofrece en verano desde Menorca. La próxima temporada prevé operar hasta 19 conexiones directas desde el aeropuerto de la Isla. A las ocho, que y
  • El paper del Diari
    No vull jugar a les endevinalles, per això, ja us avanço que soc el paper del diari. Sí, sí, soc el paper que fa de fons a aquestes lletres i signes que m’han tatuat a la pell. El suport on llegiu aquesta tirada de paraules que han sorgit dels dits d’un compositor no-periodista amb un teclat i qualque idea que sobrevolava el seu silenci per donar-me ales. Soc la part més tangible de les notícies. Si més no, dins la meva humilitat, he de reconèixer que som un paper privilegiat, perquè qualcú m’ha donat un sentit més enllà de la meva freda aparença àrtica i deserta. És, ben bé, com si tots aquests signes fossin un tresor a descobrir, a mesura que els vostres ulls van desenterrant el text que aneu llegint. ¡Quina aventura i que poc dura! Tanmateix, però, cal que el meu jo-paper, perdoneu la immodèstia, no sigui ignorat per titulars sensacionalistes. Tampoc vull acaparar tot el protagonisme, quedi clar! però sí que vull fer-me valdre com a substància cel·lulòsica que us informa o al ma
  • Penumbra en las calles
    Entre las necesidades más básicas que debemos tener cubiertas los ciudadanos, más allá del derecho al trabajo y a la vivienda, que corresponden al Estado, está la de obtener la correspondencia municipal a los tributos a los que hacemos frente año tras año para que se gestionen con un beneficio plural, es decir, para todos. En esa amplia relación de servicios ineludibles que deben ser proporcionados por el municipio está el de la seguridad en cuanto al estado del pavimento de la vía pública para que podamos pasear, caminar o incluso correr sin peligro de sufrir alguna caída por el deterioro de las aceras. Unido a ese mantenimiento imprescindible para disponer de esta seguridad, está mantener la iluminación de las calles de tal manera que permita a los residentes desenvolverse con una visibilidad mínima y poder transitar por ellas con tranquilidad. Cierto que no podemos presumir de un exceso de urbanidad para conservar los espacios limpios. Que tire la primera piedra quien no ha sacado una basura f
  • Ojo con los fanfarrones
    Históricamente a los fanfarrones, perdonavidas y bocazas no se los tomaba nadie en serio, hasta se hablaba de ellos con cierta condescendencia porque entre que perro ladrador es poco mordedor y que los pistoleros fanfarrones de los westerns no duraban ni diez minutos en escena por su lentitud y mala puntería (en todo saloon había un par de fanfarrones muertos), más que inspirar temor siempre eran objeto de burlas. Abundan las novelas y relatos de fanfarrones ridiculizados y bastaba que un matón de taberna empezase a soltar baladronadas para que todos pensaran que era inofensivo. Triste destino. Pero claro, eso eran otros tiempos, porque en lo que llevamos de siglo XXI (siglo de la comunicación), esta percepción ha cambiado y no solo las fanfarronadas están de moda, sino que se consideran una virtud intelectual y política, como la sinceridad o la elocuencia. Y una estrategia de negociación para toda clase de emprendedores, ya que si no alardeas no te comes una rosca. Vean a Puigdemont, por ejemplo, los a