Noticias
- Tres millones para reparar los torrentes arrasados por la DANA: lo que se ha hecho y lo que queda
Cinco meses después del inicio de las obras de urgencia para limpiar y restaurar los torrentes de Menorca afectados por la DANA del 15 de agosto se ha logrado ejecutar el 91 por ciento de los trabajos previstos. En concreto, se han recuperado hasta la fecha 10,1 kilómetros de cauce y una superficie de 85.000 metros cuadrados. Las obras, que comenzaron el 4 de septiembre de 2024, tenían prevista su finalización en enero de este año, pero las lluvias de los últimos meses han retrasado los trabajos, lo que ha obligado a solicitar una prórroga. El contrato concluye el 4 de marzo, fecha en la que está previsto que se completen todas las actuaciones. Con una inversión total prevista de 3.352.347,29 euros, las intervenciones han incluido la retirada de lodos y escombros, la restitución de la vegetación y la reconstrucción de muros de piedra seca y canalizaciones dañadas. Los tramos afectados En total, se ha trabajado en 17 tramos de torrentes, entre ellos el Torrent des Mercadal, el Torrent de Montpal - Autorizan la Fira de sa Perdiu este fin de semana en Es Mercadal: habrá menú especial en cuatro restaurantes
La perdiz será, finalmente, la protagonista de este fin de semana en Es Mercadal. La Conselleria de Agricultura ha autorizado este mismo lunes, pese a la alerta por gripe aviar, la celebración de la 38ª edición de la Fira de sa Perdiu, dedicada a la exhibición de la especie y a demostraciones de caza, tal y como ha confirmado la Societat de Perdigoters de Menorca, organizadora de la feria. Cabe recordar que Es Mercadal, junto a Maó, es zona de especial vigilancia por gripe aviar y la celebración de eventos como esta feria queda relegada a la autorización por parte de la Conselleria en base a una evaluación de riesgo según los datos aportados en la solicitud de los organizadores. Oferta gastronómica La muestra será aprovechada por la asociación menorquina de bares, cafeterías y restaurantes de Pime para ofrecer a residentes y visitantes platos elaborados con perdiz, un ingrediente emblemático de la gastronomía local. Esta sexta edición de las jornadas gastronómicas de la perdiz tendrán su ref - Menorca se queda este año sin uno de sus festivales culturales de referencia
La organización de Pedra Viva ha anunciado que este verano no habrá programación. El festival se tomará un año de descanso con la idea de regresar al calendario en 2026 con ideas y fuerzas renovadas. «Somos conscientes de que una parada como esta es una decisión difícil y arriesgada, pero como creemos que en la vida hay que ser valientes, no podemos hacer otra cosa que lo que sentimos necesario. Y hacerlo en el mejor momento, en el que la Pedra está más viva que nunca», han señalado en un comunicado. Una decisión en la que, según explican, tiene que ver la actual situación que se está viviendo en la Isla, especialmente durante la temporada alta, con «una actividad frenética», lo que hace plantearse a los responsables del festival realizar «un análisis de lo que está pasando». Desde la dirección añaden que esperan reencontrase con el público en 2026 «con una mirada nueva y fresca, y una energía renovada y más intensa para continuar». Pedra Viva es uno de los festivales más destacad - Fallece Sor Joana Moll, religiosa franciscana
Al alcanzar la edad centenaria, en 2023, sor Joana Moll Gonyalons, hermana franciscana de las Hijas de la Misericordia, animó a los jóvenes menorquines a buscar y hallar la vocación religiosa «como hice, cuando era una muchacha, e iba cada domingo a Ca ses Monges de Ferreries y participaba en la lectura de textos que me ayudaron». Esta religiosa ha fallecido a los 102 años, después de una vida de entrega a Jesús y la Iglesia, siempre desde la humildad y la prudencia. Había nacido el 5 de enero de 2023 en Ferreries. «Una población con una sensibilidad exquisita por todo lo que significa el servicio a los demás; una población solidaria, con espíritu misionero y una religiosidad profunda y coherente. Hija de Llorenç y Joana, creció en el seno de una familia religiosa, pero afectada por las consecuencias de la guerra civil», explican desde el Obispado de Menorca. El testimonio y la educación recibida de sus padres la impulsaron a ingresar en la comunidad de Hermanas Franciscanas Hijas de la Miseri - Un menorquín, el más osado de la SD Eibar
Si bien últimamente esta temporada el que fuera máximo goleador del equipo el curso 2023-24 cuenta con más suplencias de arranque que titularidades comparado con la campaña anterior, el jugador nacido en Maó, Jon Bautista, sigue siendo un referente en el bagaje ofensivo de la SD Eibar de la Segunda División. Un jugador clave, tanto de cara a las porterías rivales como en cuanto al pundonor y osadía que pone en cada encuentro. Y es por ello que este domingo durante el encuentro liguero que los vascos perdieron en Ipurúa 0-1 ante el Deportivo de La Coruña, el mahonés de nacimiento recibió el premio de Eskozia La Brava del jugador más bravo de la pasada temporada 2023/24 en las filas del Eibar. Bautista, que la semana pasada se encontraba en tratamiento de sus molestias musculares que arrastraba estas últimas semanas y que finalmente jugó ya 15 minutos ante el ‘Depor’ en sustitución de Puertas en su regreso a los terrenos de juego, de momento suma tres goles en esta temporada, lejos por ahora de