Noticias
  • Las familias de Ciutadella son las que más sufren para pagar el alquiler: se lleva el 31 % de sus ingresos
    El precio de los alquileres está por las nubes. En Menorca y en gran parte de España. Unos desorbitados precios que hace que las familias cada vez tengan que gastar más en un bien esencial, como es la vivienda. El Menorca, el precio de las casas de alquiler está en los 12,9 euros el metro cuadrado en Ciutadella y en 11,3 euros en Maó, según los últimos datos que maneja el portal Idealista. Ello supone que un piso de unos 75 metros cuadrados pasa de los 950 euros mensuales en Ciutadella y los casi 850 euros en Maó. Si se cruzan estos datos con los ingresos netos por hogar, se aprecia que los menorquines tienen que dedicar, de media, uno de cada cuatro euros que ganan para asumir los actuales precios de alquiler. En Ciutadella el esfuerzo que tienen que hacer las familias es mucho mayor que en Maó, debido a lo que ya se ha comentado que los precios son más altos en Ponent, pero también porque la renta neta por hogar es más alta en Maó que en Ciutadella. Según los últimos datos del Instituto Naciona
  • Recordando a mi amigo Lorenzo Cardona Segui, que e.p.d.
    Después de terminar mis estudios, de Oficial Industrial Electricista, cursados en la antigua Escuela de Maestría, de la calle José María Quadrado, empecé a trabajar de botones en el Banco Español de Crédito, de Mahón, recuerdo perfectamente este día 2 de Julio de 1962. Apreciado lector porque está introducción, sencillamente porque fue cuando Lorenzo, siendo más joven que un servidor, cuyo padre trabajaba de cajero, en esta oficina, ubicada delante de la Iglesia de Santa María, se incorporó como auxiliar... si la memoria no me falla, la plantilla era de veintitrés personas, todos masculinos. El director, interventor y apoderado de caja, oficiales, auxiliares, cobradores, ordenanza y botones. Desde el principio, los dos nos llevamos bien, como con el resto de la plantilla. Se organizaban comidas de compañerismo, una anualmente que era a cargo del banco, muchas veces en Fornells, a Can Burdó, no había menú en aquella época, mejor, ya que el ágape era caldereta de langosta, de las mejores que
  • Poal des fems
    Aquest porta a porta, no! No sabem prou lo que té, que sa gent no s'hi avé i no ho veu sa solució. Ell açò no té perdó, perquè, què és més bo de fer es poal deixar as carrer o cercar un contenidor? Poal des fems .
  • Albergar al terrorista
    Sigo con preocupación acontecimientos de Colombia, país que no consigue cerrar las heridas de una larga guerra teóricamente finalizada tras un complicado proceso de paz en 2016. Un recién y magnífico reportaje de la televisión francesa1, siempre sensible al secuestro y liberación de Ingrid Betancourt, termina alertando de que aún siguen 4.500 efectivos de las FARC en activo. Y noticias actuales hablan de violentos enfrentamientos entre terroristas del ELN y de las citadas FARC en la región de Catatumbo, en el departamento Norte de Santander, fronterizo con Venezuela. La zona controlada por los terroristas, con amplias plantaciones de coca (la prensa cita 50.000 hectáreas), la convierten en el segundo productor nacional de la droga. Estas bandas residuales no conservan la menor ideología con la que se vistieron en otros tiempos, y tienen hoy estructuras claramente «cartelizadas» disputándose el territorio por el dinero que les reporta el control de la producción de coca. Uno de los grandes enemigo
  • El fin del mundo
    Cualquiera que haya estudiado un poquitín la historia es consciente de que nunca ha habido períodos tan prolongados de bienestar y paz como ahora. Yo que trabajo con la información internacional diaria, me sorprendo cuando alguien a mi alrededor se lleva las manos a la cabeza al ver escenas truculentas que llegan de la guerra de Ucrania o de Gaza. Y en verdad son espantosas, pero un grano de arena en el desierto si lo comparamos con los acontecimientos bélicos del pasado. Existe algo llamado el Reloj del Apocalipsis que informa de lo cerca que estamos de que se acabe el mundo. El baremo establece que es tal la ebullición de conflictos armados, desconfianza entre países y desarrollo de programas nucleares y armas súper destructivas, que estamos a 89 segundos del fin del mundo. Me pregunto qué dictamen harían estos expertos si hubieran contemplado una batalla de Napoleón. En Gaza, el día más sangriento de estos quince meses de guerra se cobró 113 víctimas mortales. Una cifra monstruosa, ciertamente,