Noticias
  • Menorca se queda este año sin uno de sus festivales culturales de referencia
    La organización Pedra Viva ha anunciado que este verano no habrá programación. El festival se tomará un año de descanso con la idea de regresar al calendario en 2026 con ideas y fuerzas renovadas. «Somos conscientes de que una parada como esta es una decisión difícil y arriesgada, pero como creemos que en la vida hay que ser valientes, no podemos hacer otra cosa que lo que sentimos necesario. Y hacerlo en el mejor momento, en el que la Pedra está más viva que nunca», han señalado en un comunicado. Una decisión en la que, según explican, tiene que ver la actual situación que se está viviendo en la Isla, especialmente durante la temporada alta, con «una actividad frenética», lo que hace plantearse a los responsables del festival realizar «un análisis de lo que está pasando». Desde la dirección añaden que esperan reencontrase con el público en 2026 «con una mirada nueva y fresca, y una energía renovada y más intensa para continuar». Pedra Viva es uno de los festivales más destacados
  • Fallece Sor Joana Moll, religiosa franciscana
    Al alcanzar la edad centenaria, en 2023, sor Joana Moll Gonyalons, hermana franciscana de las Hijas de la Misericordia, animó a los jóvenes menorquines a buscar y hallar la vocación religiosa «como hice, cuando era una muchacha, e iba cada domingo a Ca ses Monges de Ferreries y participaba en la lectura de textos que me ayudaron». Esta religiosa ha fallecido a los 102 años, después de una vida de entrega a Jesús y la Iglesia, siempre desde la humildad y la prudencia. Había nacido el 5 de enero de 2023 en Ferreries. «Una población con una sensibilidad exquisita por todo lo que significa el servicio a los demás; una población solidaria, con espíritu misionero y una religiosidad profunda y coherente. Hija de Llorenç y Joana, creció en el seno de una familia religiosa, pero afectada por las consecuencias de la guerra civil», explican desde el Obispado de Menorca. El testimonio y la educación recibida de sus padres la impulsaron a ingresar en la comunidad de Hermanas Franciscanas Hijas de la Miseri
  • Un menorquín, el más osado de la SD Eibar
    Si bien últimamente esta temporada el que fuera máximo goleador del equipo el curso 2023-24 cuenta con más suplencias de arranque que titularidades comparado con la campaña anterior, el jugador nacido en Maó, Jon Bautista, sigue siendo un referente en el bagaje ofensivo de la SD Eibar de la Segunda División. Un jugador clave, tanto de cara a las porterías rivales como en cuanto al pundonor y osadía que pone en cada encuentro. Y es por ello que este domingo durante el encuentro liguero que los vascos perdieron en Ipurúa 0-1 ante el Deportivo de La Coruña, el mahonés de nacimiento recibió el premio de Eskozia La Brava del jugador más bravo de la pasada temporada 2023/24 en las filas del Eibar. Bautista, que la semana pasada se encontraba en tratamiento de sus molestias musculares que arrastraba estas últimas semanas y que finalmente jugó ya 15 minutos ante el ‘Depor’ en sustitución de Puertas en su regreso a los terrenos de juego, de momento suma tres goles en esta temporada, lejos por ahora de
  • El Subaru Solterra, Safety Car oficial del mundial SBK
    El Subaru Solterra, el primer modelo 100 % eléctrico de la firma nipona, será el Safety Car oficial del Campeonato del Mundo de Superbikes durante los próximos tres años. La participación de Subaru en esta competición irá más allá de la pista ya que en cada ronda de WorldSBK, los fans, los medios de comunicación y los apasionados de la marca nipona serán invitados a experimentar su esencia en primera persona a través de un hospitality que contará con el Solterra y donde podrán realizarse actividades exclusivas, que incluirán pruebas de conducción y exhibiciones interactivas. «La rica herencia de Subaru en las carreras hace que el campeonato WorldSBK sea una combinación perfecta para nuestra marca», dijo David Dello Stritto, Gerente General de Subaru Europa. «La colaboración con el deporte de motor alinea a Subaru con el alto rendimiento y la innovación de vanguardia. Refuerza nuestros valores fundamentales de diversión al volante, capacidad para llegar a cualquier lugar, durabilidad y segu
  • Renault avanza el interior del futuro Twingo E-Tech
    Renault ha presentado recientemente en el Salón de Bruselas el interior del nuevo Twingo E-Tech Prototype cuyo modelo de calle llegará si no hay imprevistos en el año 2026. Aunque siempre puede haber algún cambio cuando llegue el modelo de producción, el salpicadero llama la atención por su configuración aérea, suspendido y cilíndrico que combina con cuidado estética y funcionalidad. De diseño moderno, está equipado con un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas y una pantalla multimedia central de 10,1 pulgadas. Además de la conectividad, se añade un toque de frescura y energía a la experiencia a bordo gracias a unos grafismos nunca vistos. Junto a los tres botones de regulación de la climatización destaca visualmente el botón rojo de las luces de emergencia, encapsulado en una burbuja translúcida que recuerda a los orígenes de Twingo.