Noticias
  • Que los integrantes de la coral Sant Antoni sean fieles a...
    QUE los integrantes de la coral Sant Antoni sean fieles a las buenas costumbres, y por ello el domingo se reunieran a manteles en el restaurante de El Toro con el loable objetivo de celebrar de forma conjunta el 46 aniversario de su fundación, que se produjo concretamente el 17 de enero de 1979, y coger fuerzas para seguir cantanto mucho tiempo más. QUE Eivissa y Formentera fueran las únicas islas de Balears que perdieron turistas el año pasado frente al 1,1 por ciento de aumento de Menorca o el 7,3 por ciento más de Mallorca. QUE Enaire, el gestor de navegación aérea en España, haya compartido en sus redes sociales la noticia de «Es Diari» con los 28 vuelos directos que enlazarán con Menorca en Semana Santa. QUE los 59 diputados del Parlament balear finalicen esta semana de forma oficial sus largas vacaciones de Navidad con la vuelta del calendario ordinario de plenos y comisiones.
  • La experiencia de un piloto entre islas: «Los equipos deportivos son los que más se descontrolan a bordo»
    El piloto Iván Torrijos (1978), cuya experiencia a los mandos de un avión rebasa el cuarto de siglo y las 12.000 horas de vuelo, será el protagonista en la tertulia de esta semana en el Ateneu de Maó, en la que fundamentalmente disertará sobre el miedo a volar, la denominada aerofobia, y como erradicar o cuanto menos poder combatir la misma, además de sobre otros pormenores y rutinas que envuelven cualquier vuelo. Mañana en el Ateneu hablará sobre vuelos en avión. ¿En qué aspectos concretará? —La charla tiene dos objetivos. Uno, el ambicioso, es que la gente tenga menos miedo a volar mediante el conocimiento. Se trata de saber más sobre esto para que el proceso del vuelo genere menos estrés o ansiedad. Y dos, para aquellos que tengan curiosidad, hablaremos de muchas curiosidades relativas al vuelo. ¿Topa con mucha gente que sufra de aeorofobia? —Hay mucha gente con miedo a volar, con aerofobia, más de la que dice la gente. Conozco gente que no tiene miedo a volar y con los años le coge mi
  • Sant Lluís repite els Divendres de Monòlegs con nueva ubicación
    El Ayuntamiento de Sant Lluís, espoleado por el éxito de la primera edición celebrada el año pasado, ha programado una segunda tanda de los Divendres de Monòlegs, con cinco actuaciones, una por mes hasta junio. La iniciativa se lleva a cabo con la colaboración de la asociación Xàfec Teatre. La novedad de este año es la ubicación. La celebración en bares y restaurantes reducía demasiado el potencial de asistentes, lo que provocó que muchas personas se quedaran sin poder ver los monólogos. Por ello se opta este año por realizar todas las actuaciones en la sala Albert Camus. El programa arranca el día 28 de febrero con Ángel Miralles, continua el 28 de marzo con el menorquín Dani Morlá, el 18 de abril es el turno de Pepi Labrador, el 23 de mayo intervendrá Gabriel Córdoba y la gran gala final será el 13 de junio con Rodo Gener, también de la Isla, Carlitos y de nuevo Dani Morlá.
  • ‘Juanito', el técnico de la esperanza para el Penya juvenil al alza
    «Llegar a la jornada 34 y que el Penya Ciutadella logre mantener la categoría y disfrutar una temporada más de ella». Este es el reto mayúsculo de Juan Cordero ‘Juanito’, quien casi contra todo pronóstico recibió el encargo de la directiva que preside Gabi Vilches de coger las riendas del equipo de Liga Nacional Juvenil cuando iba último y con muy malas sensaciones, revertir la delicada situación y empezar a remar para la permanencia. ‘Juanito’, que era ayudante ya en el equipo junto a Lluís Simonet, sustituyó al cesado Javi Ogazón cuando el equipo sumaba 9 puntos y algo más de un mes después, suman 21 y están, a día de hoy, fuera del descenso, incluso contando alguna caída balear de División de Honor. Gran conocedor de la entidad y de los chicos, el entrenador ciutadellenc ha cambiado la mentalidad de la plantilla y la ha dotado de convicción, además de, como él mismo nos señala hoy en «Es Diari», variar el sistema de juego. Continuidad, con matices «No me lo esperaba tras la
  • Bellesa inquietant
    El gener acostuma a ser el mes de la vinagrella. És aquesta planta que tenyeix de groc amples zones de conreu i voreres de camins. Els dies assolellats, llueixen sobre el verd que predomina en el terreny d'hivern. La gent ho comenta, ho admira i, de vegades, s'emociona en veure aquest esclat de bellesa. Però hi ha coses que són com les monedes, que tenen dues cares. I la vinagrella té una cara fosca, que sol quedar amagada sota l'aparença de natura esplendorosa. Originària del sud d'Àfrica, s'està estenent per tot el món i està catalogada com a espècie exòtica invasora. Tòxica de vegades per al bestiar, té una gran capacitat de dispersar-se sota terra, a partir d'escampar una xarxa d'arrels i petits bulbs. Acaba colonitzant tot l'entorn, inhibint la germinació de llavors d'altres plantes. Anomenada també a Menorca flor d'avellana o fel-i-vinagre, la seva magnífica presència florida indica, en realitat, un procés d'eliminació de la biodiversitat de la zona per evolucionar cap un monocultiu