Noticias
- El Gobierno avala la legalización de viviendas en rústico y la supresión de la Oficina Anticorrupción
El Gobierno de Pedro Sánchez avala la supresión de la Oficina Anticorrupción después de que el Govern se ha comprometido a crear un canal externo de denuncias ciudadanos sobre posibles ilegalidades. Este canal se formalizará a través de un convenio con el Estado, una vez que el Gobierno cree el suyo propio. El Ejecutivo central da, además, el visto bueno a la legalización de viviendas y otras construcciones en suelo rústico que puso en marcha Baleares con el decreto de simplificación administrativa. El Govern se compromete a no extender esta medida en suelo urbano o urbanizable, algo que, en cualquier caso, tampoco se había planteado. El Gobierno renuncia a bloquear estas dos medidas legislativas de Marga Prohens después de haber amenazado al gobierno autonómico con la presentación de varios recursos de inconstitucionalidad. El Boletín Oficial del Estado (BOE) da cuenta de los acuerdos alcanzado por ambos gobiernos en la Comisión Mixta Bilateral tras las discrepancias iniciales, que permiten salv - La travesía más complicada de Tita Llorens: 20 kilómetros del gélido Titicaca y a 3.650 metros de altitud
‘Acariciando las estrellas’ es el título que la misma nadadora ciutadellenca, Tita Llorens, ha puesto a su última aventura que tiene a la vuelta de la esquina, cuando entre las fechas previstas del 14 al 16 de febrero, la menorquina intentará cubrir los gélidos 20 kilómetros que unen Yampupata (Bolivia) con Yunguyu (Perú), en el mítico lago Titicaca, cuyas aguas están a unos 13 grados de temperatura y una travesía que Llorens deberá cubrir a la friolera de 3.650 metros de altitud, de ahí el título de su desafío, «ya que nunca más nadaré tan cerca de las estrellas», señala a «Es Diari» la ciutadellenca, que mañana viaja a Sudamérica, llegando el domingo a La Paz, de madrugada. «Luego saldremos a Copacabana, un pueblecito a orillas del lago; estaré unos días más aclimatando y seguramente intentaré nadar en el frío lago para entrenar un poco ahí», nos narra Llorens, recordando que ahora en Bolivia es verano, «pero debido a la altitud es un verano frío, con mínimas de 3º y máxi - El alimento prohibido de Verdeliss para correr 7 maratones que tampoco gusta a los nutricionistas
Verdeliss, conocida influencer y madre de ocho hijos, ha sorprendido al mundo al hacer historia en el World Marathon Challenge 2025. Este desafío extremo consiste en correr siete maratones en siete días, en siete continentes diferentes. Para prepararse para esta hazaña, Verdeliss ha seguido una dieta rigurosa y un entrenamiento intenso. Sin embargo, como cualquier deportista de alto rendimiento, tiene un alimento prohibido que debe evitar a toda costa: las patatas fritas industriales, especialmente las Ruffles de jamón, tal y como confesó ella una entrevista a 20minutos. Aunque le encantan, sabe que no son el alimento más adecuado para correr largas distancias. Las patatas fritas son ricas en grasas saturadas y sodio, lo que puede provocar problemas digestivos y deshidratación durante la carrera. Además, no aportan los nutrientes necesarios para mantener el rendimiento y la energía durante un maratón. A pesar de la tentación, Verdeliss se mantiene firme en su decisión de evitar las patatas fritas. S - Genètica i política
Genètica a l'hospital per fer es càncer detectable, una tasca molt lloable per fer front a aquest mal. No deu ser gaire normal trobar aquell gen responsable que fa es polític amable i amb respecte as seu rival. GenèticaPolítica . - Nace en Ciutadella el Petanca Club 13
Un nuevo club de petanca ha empezado a abrirse hueco en Menorca y próximamente lo hará ya compitiendo junto a los mejores de las Illes Balears. Ciutadella cuenta desde comienzos de año con un club federado de este deporte, el Petanca Club 13 Ciutadella; una entidad que recientemente ya se dejó ver por vez primera en el Campionat de Menorca organizado hace dos semanas y en el que esta nueva entidad ya irrumpió con fuerza ante los demás clubes de la Isla. La idea del Petanca Club 13 surgió en 2024 cuando un grupo de jugadores– mayoría de Ciutadella–, sintieron la necesidad de tener pistas en su propio municipio, naciendo este pasado mes y formado por un grupo de Ciutadella y Ferreries: David Florit, Manolo Ballesteros, Naïm Jordà, Sergio Tendero, Antonio Ales, Toni Marquès, Pepe Millán, Judit Cuenca y Miguel Gener. «La intención del club es ir creciendo año a año con más jugadores, con el fin de que la petanca sea más visible para la gente que desconoce este deporte», señalan a «Es Diari»