Noticias
- La AECC y la UIB crean una cátedra para prevenir el cáncer
El cáncer es uno de los mayores problemas sociosanitarios en todo el mundo. Por este motivo, cada 4 de febrero se celebra el día internacional del Cáncer, cosa que este año se ha coincidido con la firma de un convenio de colaboración entre la Universitat de les Illes Balears (UIB) y l’Associació Espanyola Contra el Càncer a les Illes Balears (AECC) que se firmó el pasado lunes 3 de febrero. El convenio se establece con el propósito de crear la Cátedra ‘Prevención Contra el Cáncer’ y tiene el objetivo de promover la investigación, la formación y la sensibilización en materia de prevención del cáncer. En el acto de la firma, que tuvo lugar en el Rectorado de la UIB, asistieron el rector, Jaume Carot; la directora de la Cátedra, doctora en Ciencias y catedrática de l’Área de Bioquímica i Biología Molecular, Pilar Roca; la vicerrectora de Innovación y Transformación Digital, Loren Carrasco, y José Reyes, presidente de l’AECC en Balears. El proyecto asume una cuantía de 20.000 eur - Okupado un edificio del complejo turístico de Bellevue
El complejo turístico de Bellevue, situado en el Port d’Alcúdia, tiene okupas. Uno de los diecisiete edificios que forman una de las mayores ciudades de vacaciones de Europa, se encuentra okupado desde hace semanas. Es el edificio denominado Neptuno II, que está apuntalado en el hall de entrada. Los apartamentos, de uno y dos dormitorios, situados en la planta baja y en el primer piso, no tienen puertas y se han instalado en ellos personas y familias sin hogar, algunas de ellas con niños. En cambio, la segunda planta está tapiada, según uno de los okupas, mientras que otro asegura que cuenta con dos vigilantes. Una de las mujeres que allí viven asegura que tenían permiso para habitar en un apartamento hasta que acabó la temporada turística. «No podemos pagar el precio de un piso y aquí estamos», asegura una mujer que prefiere no identificarse y que rechaza ser fotografiada. Tres hombres, cuatro mujeres, dos niños... el ir y venir de personas en el Neptuno II es constante. Es el único edificio ok - Enguany, s'abril ple
Ja no mos resulta estrany: cada temporada més! Per guanyar tants de doblers sempre queim dins de s'engany; si aquest és es nostro afany i ho allargam mes a mes, serà prest que amb estrangers farem Nadal i Cap d'Any. Enguany, s'abril ple . - Dupla local como ‘parche’ temporal en el Penya Ciutadella
Dos entrenadores de la cantera, Iván Mercadal y Niet Taltavull, han cogido las riendas del Penya Ciutadella de manera temporal y como un ‘parche’, tras la repentina dimisión a finales de año del que fue durante una larga década director técnico del club del Municipal de Son Marçal, Lluís Simonet. Así lo confirmaba ayer a «Es Diari» el presidente del Penya, Gabi Vilches. Mercadal, que entrena un alevín, y Taltavull, que tiene en sus manos un infantil, «están llevando todo el tema de coordinación, horarios, jugadores, entrenadores, reuniones y demás. Están haciendo un gran trabajo y gracias a ellos dos las cosas están saliendo muy bien», señalaba ayer el máximo mandatario azulado. Iván Mercadal es el que se encarga del campo de F7 y coordina los horarios de los partidos de campo pequeño– desde alevines incluidos a la ‘escoleta’– mientras que Taltavull, que lleva muchos años ya de técnico de formación en el club, se encarga y ocupa del campo grande (a partir de infantil) del F11 - La brigada municipal de Alaior se queda un día sin vehículos por culpa del seguro
Los operarios de la brigada municipal de Alaior se quedaron el pasado martes sin poder usar sus vehículos, a causa de un problema con la documentación relacionada con el seguro de los coches. Esta situación provocó que el concejal de Avançam, Víctor Ferrer, pidiera explicaciones durante el último pleno municipal al equipo de gobierno, desde donde han asegurado a este diario que la incidencia ya se ha resuelto. La concejala Maria Antònia Pons explica que el problema se debió a una demora en la tramitación del nuevo seguro de los coches, que ha cambiado de compañía después de volverse a licitar, lo que provocó que la documentación no estuviera a punto el martes. Por ello, y por precaución, se optó por dejar los vehículos estacionados y reorganizar el trabajo de los operarios, que aprovecharon para realizar tareas como poner orden en el almacén.