Noticias
- Visita al Castillo de San Felipe
Estando en la temporada invernal que es cuando nuestra Isla, sufre menos presión humana, Mateu Vives, Joan Salom y un servidor, tres amigos que nos reunimos de vez en cuando, para algún ágape, o alguna visita como la Planta de Milá, la central de Endesa, de nuestro puerto. Esta vez fuimos a visitar el Castillo de San Felipe, no sin antes haber contactado con el guía oficial del Consorcio Militar, Fernando Serrano Llabrés, por cierto, un verdadero gustazo con sus explicaciones.Seguir leyendo ... - Esplanada
.Seguir leyendo ... - La obra por fases de la Esplanada de Maó mantiene el monolito franquista
La ejecución por fases que plantea el Ayuntamiento salva por ahora el monolito franquista, que el concurso de ideas directamente eliminaba de la futura configuración de la plaza. El arquitecto Juan José Gomila entiende que sería lo mejor y justifica su supresión en el hecho de que el futuro del obelisco queda supeditado a futuras gestiones del Ayuntamiento con el Ministerio de Defensa. El alcalde pospone también cualquier decisión al respecto.Seguir leyendo ... - Clase media
Los que mandan en la política balear y en el negocio turístico se han paseado por la feria de Londres a la búsqueda de nuevos mercados. Saben lo que se juegan. Nuestra secular dependencia de alemanes y británicos empieza a ponerse en duda y las miles de camas hoteleras y asientos aéreos necesitan captar ocupantes de cualquier nacionalidad. Todos los candidatos son buenos. Por eso se habla ya de buscar en Estados Unidos, en Canadá, incluso en Oriente Medio, con la esperanza de que la clase media de esos lugares no esté en jaque, como ocurre en la vieja Europa. Son realidades que no queremos ver, porque no nos gustan. Sociedades envejecidas, derrotadas, con una juventud para la que reproducir el patrón que seguimos nosotros -y millones de nuestros ancestros- es ya imposible.Seguir leyendo ... - L’esquerra postmoderna
El Postmodernisme o el Postmaterialisme, posa en qüestió molts de supòsits que la modernitat considerava com a ferms, com les veritats universals, el progrés lineal o la idea que la raó i la ciència poden explicar i ordenar tot. Es comença a qüestionar els grans relats que tenia la modernitat o les explicacions totalitzadores, com el marxisme, el liberalisme, el nacionalisme o inclús la mateixa idea de progrés. Els postmoderns ens diran que cap relat és universalment vertader, tots són construccions situades i amb el que ens hem de fixar és el context cultural, històric i social.Seguir leyendo ...
08/09/2014 