Noticias
  • Protecció oficial
    .Seguir leyendo ...
  • El golpe
    Para los que tenemos una cierta edad, el 23 de febrero quedó reducido a 23F desde 1981. Recordamos aquel día por el intento de golpe de Estado que quiso acabar con la democracia. No es lo mismo hablar de ello que haberlo vivido desde la posición de cada uno en ese momento. Hay hechos históricos que devienen vivencias individualísimas. En 2017 hubo otro intento de golpe, con la declaración de independencia de Cataluña. Si lo de Tejero duró 18 horas, el propio President de la Generalitat suspendió la declaración inconstitucional de independencia al cabo de 44 segundos. Aunque fracasó la instauración de la República de Catalunya, el asalto a la legalidad y a las instituciones sigue coleando con la colaboración del necesitado Gobierno actual. Y no hay que tomárselo a broma.Seguir leyendo ...
  • Lo que dijo el diablo
    Aunque conversaba habitualmente con el patriarca Abraham, y al parecer en su juventud hace milenios escribió un libro (la Biblia, palabra de Dios), lo cierto es que salvo las tablas de la ley, que al ser un código legal inventado por Moisés no cuenta, a estas alturas no conocemos textualmente, con rigor filológico, ninguna frase atribuible a Dios. Sin duda, es alguien de pocas palabras, quizá de ninguna, nada comunicativo, famoso más bien por sus silencios. El silencio de Dios, que tanto ha dado que hablar. Del diablo en cambio conocemos dos frases, perfectamente documentadas, lo que si bien tampoco parece gran cosa, es muchísimo a poco que te fijes. Por venir de quien vienen, claro está. Convendría prestarles atención. La primera frase de Lucifer es la celebérrima Non serviam (No serviré), que ya cita el profeta Jeremías y encarna el Rey Mono de la mitología china, y que además de una declaración de principios es toda una ideología (la rebelión), y ha sido repetida en numerosas obras literarias
  • De qui vaig aprendre més
    Tant com els meus alumnes tengueren professors millors que jo, jo vaig tenir professors millors que altres. Han passat anys des que era professor i més anys encara des que en tenia. Estic jubilat, i la jubilació dona temps per tornar la moviola enrere i, amb calma, sospesar. En les universitats i en la vida, de qui vaig aprendre jo més? De quina classe de persones vaig rebre el millor mestratge? He arribat a aquesta conclusió: he rebut les millors ensenyances dels mestres que tenien la veu dolça. Mestres que quan expressaven una veritat no l’expressaven amb veu agressiva, sinó amb veu planera i humil, amb actitud prepositiva, gens orgullosa ni en cap cas constrenyent.Seguir leyendo ...
  • No em compliquis, em costa molt pensar!
    Chesterton (+1936), pensador britànic, remarcava que quan la persona deixa de creure en Déu, aleshores passa a creure en qualsevol cosa. Coses que, per exemple, no tenen res a veure amb l’essencialitat de l’existència humana com els influencers de moda.Seguir leyendo ...