Noticias
- El oro se mantiene en equilibrio mientras los inversores aguardan señales decisivas de Jerome Powell en Jackson Hole
El mercado del oro atraviesa una fase de consolidación estratégica, con el precio manteniéndose alrededor de los 3.340 dólares por onza troy en un contexto de extrema cautela por parte de los inversores globales. Esta estabilidad relativa se produce en un escenario donde la apreciación del dólar estadounidense y el incremento en los rendimientos de los bonos del Tesoro actúan como factores limitantes para el avance del metal precioso, situación que se espera persista hasta conocerse la postura oficial de la Reserva Federal.Seguir leyendo ... - Llogar cotxos
.Seguir leyendo ... - Juan Manuel Liquindoli, educador canino: «¿Sabías que los perros eligen a sus amigos? Ellos también tienen sus vínculos especiales»
Un reciente estudio sobre el comportamiento social de los perros ha confirmado científicamente lo que muchos propietarios de mascotas ya sospechaban: los canes también eligen a sus amigos. Según explica Juan Manuel Liquindoli, educador canino, estos animales desarrollan preferencias claras por ciertos congéneres, estableciendo vínculos que podrían equipararse a lo que los humanos entendemos como amistad. La investigación, que monitorizó durante meses las interacciones entre grupos de perros que convivían, ha arrojado resultados que ayudan a comprender mejor la complejidad del comportamiento social canino.Seguir leyendo ... - Turismo, ayer, hoy… ¿y mañana?
Los turistas podemos presumir de antepasados ilustres; mejor dicho, el concepto de turismo, que viene de la voz francesa «tour», «vuelta», tiene nobles orígenes. Los primeros turistas se llamaban a sí mismos viajeros, y sus «tours» eran muy distintos de los que hoy nos ofrecen las agencias de viajes. Así, Adam Smith acompañó a un joven duque inglés por Suiza y Francia durante casi tres años (1764-67); el joven Goethe viajó por Italia durante casi dos años (1786-88). En 1933, un joven inglés de dieciocho años, Patrick Leigh Fermor, anduvo desde la costa holandesa hasta Constantinopla. ¿Qué perseguían con ello? Adam Smith conoció a Voltaire y al economista francés Quesnay, además de obtener una pensión vitalicia por su labor de acompañante. Goethe escribió su «Viaje Italiano», todavía leído hoy. En cuanto a Fermor, supo entrever la agonía de la vieja Europa; cuando escribió su libro «Un tiempo de dádivas» treinta años más tarde, la vieja Europa parecía estar renaciendo de las c - Ignasi Mascaró, in memoriam
Em veig amb la comesa de fer públic l’escrit que vaig llegir en la cerimònia de comiat del nostre amic i col·lega Ignasi Mascaró. Han passat tres setmanes de llavors ençà. Ho faig avui perquè molta gent em demanava aquest text i així el té tothom, especialment la família.Seguir leyendo ...