Noticias
- Ciutadella quiere tener en 2026 el diseño de la nueva plaza de Es Born: «Era ahora o nunca»
No se espera que las obras empiecen durante esta mandato y el Ayuntamiento prevé mejoras provisionales para hacer más amable la zona peatonalSeguir leyendo ... - Gemma Triay ya está en semifinales del P1 de Tarragona
La menorquina Gemma Triay y su compañera Delfi Brea jugarán este sábado las semifinales del P1 Costa Daurada Tarragona de Premier Padel frente a sus principales verdugas este año: Claudia Fernández y Bea González. Lo harán después de cargarse en dos sets (6-3 y 6-4) a Marta Ortega y Tamara Icardo, finalistas del anterior P1 de Málaga.Seguir leyendo ... - Rescatan a seis tripulantes tras hundirse dos embarcaciones en Cap d’Artrutx
Dos embarcaciones se hundieron el pasado miércoles frente a la costa del Cap d’Artrutx, lo que obligó a los servicios de emergencia a rescatar a las seis personas que navegaban a bordo de estos dos barcos.Seguir leyendo ... - El estilismo de la princesa Leonor en Palma, al detalle: top de Mango, pantalón de Rivera y accesorios en tendencia
La princesa Leonor ha presumido de estilo en su primera aparición pública del verano 2025 en Palma. La heredera al trono español acudió este jueves al cine Rívoli junto a su madre, la reina Letizia, y su hermana, la infanta Sofía, para asistir a la proyección del documental 'En un lugar de la mente', una obra sobre salud mental que se exhibe en el marco de la quinta edición del Atlántida Mallorca Film Fest. El conjunto elegido por la princesa combinó marcas accesibles como Mango con firmas españolas exclusivas, demostrando su capacidad para mezclar prendas de diferentes rangos de precio.Seguir leyendo ... - Así quiebran los países
Ray Dalio, uno de los inversores más influyentes del mundo y fundador del fondo Bridgewater Associates, acaba de publicar ‘How Countries Go Broke’ (Cómo quiebran los países), un libro que analiza por qué algunos países colapsan económicamente mientras otros tienen éxito. En su opinión, las naciones atraviesan ciclos que siguen una secuencia clara: auge económico, aumento del endeudamiento, estancamiento y, si no hay correcciones a tiempo, colapso. Aunque no dedica un capítulo específico a España, sus conclusiones son aplicables. España, que fue una gran potencia, cayó en decadencia por una mala gestión económica y militar. Hoy, en democracia y dentro de la UE, arrastra una deuda pública del 104% del PIB, una productividad estancada y una fuerte polarización política. Además, sigue dependiendo en gran parte del turismo y de los fondos europeos.Seguir leyendo ...