Noticias
- Un euro al día por circular, registros y limitación de zonas: estas son las nuevas reglas de la DGT para todos los conductores
En España, la congestión en las vías urbanas y en puntos clave del territorio ha llevado a la puesta sobre la mesa de nuevas estrategias para mejorar la movilidad. Entre estas medidas, destaca la posible obligación de llevar al menos dos personas en cada automóvil que circule en ciudades como Madrid. Además, se plantea un peaje diario de un euro para quienes circulan con coches no residentes en determinadas carreteras, siguiendo ejemplos como el de Baleares. Estas propuestas están en fase de análisis y podrían marcar un cambio significativo en cómo se regula el tráfico en 2025.Seguir leyendo ... - El fontanero y el profesor
A lo largo de un día cualquiera, el trabajo habrá salido en la conversación: que si es difícil encontrar empleo; que si son muchas horas por poco dinero; que si mi oficio está bien o mal considerado por mis vecinos y amigos; que si quiero que mis hijos estudien para acceder a un buen empleo… una lista interminable. Es natural, porque el trabajo -o la falta de él- suele ocupar el grueso de nuestra jornada. Pero ¿para qué sirve el trabajo? Solemos decir que cumple tres funciones: nos da de comer, nos integra en una comunidad y nos permite desarrollar nuestra capacidad creadora, nuestras aptitudes y aficiones naturales. Nada que decir hoy de las dos primeras: sabemos lo que es un sueldo y cómo son nuestros compañeros de trabajo. Pero no solemos prestar demasiada atención a la tercera. Mi trabajo ¿me permite desarrollar mis talentos, recrearme en aquello que hago bien hasta alcanzar la excelencia, me permite seguir aprendiendo? En resumen ¿me hace más competente a la vez que más feliz?Seguir leyendo - Un experto en aire acondicionado revela el coste de tenerlo encendido las 24 horas: «1,95€ al día»
Durante los meses más cálidos del año, el uso del aire acondicionado se vuelve casi imprescindible para muchos hogares en España que buscan combatir las altas temperaturas.Seguir leyendo ... - Legal pero injusto
Cuando una normativa legal ocasiona injusticia para la colectividad, debería actuarse de manera diligente y modificarla o mejorarla de tal manera que no fuera agresora de los derechos de los ciudadanos.Seguir leyendo ... - La rata fantasma
Si una rata ya es de por sí lo que es, bastante asquerosa, figúrense una rata fantasma. De rabo largo, pelado y translúcido. Sobrecogedora. ¿Más fantasmal que rata o más rata que fantasma? Qué más da, es igual. Estamos hablando de una rata sobrenatural, probablemente inmortal. O peor todavía, de millares de ratas inmateriales, muy hambrientas y agresivas, que la gente lleva tan campante en el bolsillo, en sus teléfonos móviles. Quizá debería haber dicho rata digital, que es como llaman ahora a las criaturas fantasmales de las pesadillas, que no estando en ningún sitio están en todas partes, y cuando menos lo esperas te saltan a la cara y te devoran los ojos y la nariz. Y luego el cerebro, claro, que regurgitan para alimentar a sus crías inteligentes y que vayan aprendiendo. Vaya si aprenden. Sí, debería haber escrito rata digital, pero rara vez hago lo que debo, y además, soy un maniático de las palabras precisas, las de toda la vida, y no de las engañosas novedades que las sustituyen. Fantas