Noticias
- La situación crítica de las reservas hídricas en Menorca, rozando el mínimo histórico
Menorca ha visto descender el nivel de sus acuíferos durante el mes de julio, al pasar del 42 al 40 por ciento. Se sitúa a solo un punto del mínimo histórico absoluto del 39% que se registró en agosto de 2024, y marca la cifra más baja para un mes de julio en toda la serie histórica: hace justo diez años la isla estaba al 65 por ciento en este mismo mes.Seguir leyendo ... - ¿Estamos ante una nueva pandemia?
¿Estamos ante una nueva pandemia? Esta es una de las preguntas más repetidas durante estos días, ya que el virus chikungunya ha hecho saltar todas las alarmas de la comunidad internacional. Así, en China se están tomando medidas que rucuerdan a las de la COVID-19, tales como confinamientos o fumigaciones.Seguir leyendo ... - Alerta mundial por el virus chikungunya: estos son sus síntomas
El virus chikungunya ha hecho saltar todas las alarmas y en China se están tomando medidas que rucuerdan a las de la COVID-19, tales como confinamientos o fumigaciones. Cabe destacar que este virus ya está en España, aunque en Mallorca no hay casos autóctonos, por el momento. No obstante, el reponsable del área de Microbiología del Hospital Son Espases, Antonio Oliver, señala que «todos los años tenemos un número de casos importados de gente que viene de allí o ha estado allí. Esto no es algo nuevo». Por ello, «es algo que se vigila y que se se tiene en cuenta» y las personas que sospechen que pueden estar infectadas deben comunicarlo a las autoridades sanitarias.Seguir leyendo ... - Oferta d'agost
- «Una llamada al 061puede salvar vidas»
Actualmente en la época de verano, ante la alta presión asistencial, la central de coordinación del 061 atiende entre 2.200 y 2.400 llamadas diarias. Algunas de las consultas precisan de recurso móvil, como ambulancias, helicópteros o avión, otras se solucionan desde la central. «El 30% de los casos se resuelven por llamada», informa Sara Vidal subdirectora del SAMU061.Seguir leyendo ...