Noticias
  • Legals o il·legals?
    .Seguir leyendo ...
  • Del Papado y de Alemania
    1 - Directo al grano: Déjenme decirlo así: lo del Papa ya pasa de castaño oscuro. Inasequibles al desaliento, los todólogos usuales, esos zurdos tintados de progresismo y faltados de dioptrías, siguen queriendo imponer la idea de que el nuevo Pontífice es de su cuerda. Pregunta de moda: ¿Por qué tanta gente no católica está absolutamente pendiente de lo que diga o haga el nuevo Papa? ¿A qué viene ese interés por sentar cátedra sobre León XIV? ¿No son esos los mismos que a la mínima te llaman islamófobo? ¿Por qué las cuestiones que reivindican para la religión católica no las reclaman también para el Islam cuando este las impone con formas mucho más rígidas e incluso violentas?Seguir leyendo ...
  • Odiadores
    Naturalmente, siempre ha existido gente que odia a otra gente, con razón o sin ella, así como gente odiosa que a su vez generaba odio, pero lo hacían digamos de forma individual, personalmente, y no constituían un vasto grupo sociológico, ni existía un nombre para designar a tales sujetos odiadores en el diccionario. Ahora sí, y a la par de los llamados delitos de odio, hasta la RAE acepta un difuso grupo humano, al parecer muy extenso, los odiadores, que no solo es que odien, sino que se dedican casi exclusivamente a eso, a odiar. Jamás lo habría imaginado. La palabra odiador deriva, como casi todas las idioteces idiomáticas, del anglosajón hater, que se puso de moda en el contexto de Internet y las redes sociales, para referirse a individuos cuya actividad fundamental es denigrar, difamar y atacar salvajemente a personas o colectivos que odian, y en eso consiste su vida. Luego, claro está, esa ideología hater, que es un modo de ser, acaso una patria, fue invadiendo el mundo real a través de las gr
  • El televoto
    El televoto no es solo el voto a distancia, sino el voto que a mayor distancia está de lo que debe ser un voto. Si esta sencilla verdad se aplica a un Festival de Eurovisión controlado por el estado de Israel, la distancia entre el televoto y el voto deviene en infinita, cual se pudo observar en las votaciones finales donde los jurados de los diferentes países votaron a favor de unas cosas, y una masa anónima televotó otra radicalmente distinta, esto es, a Israel. La circunstancia de que Netanyahu alardeara el pasado año de la gran inversión económica que su gobierno había hecho para ahormar a sus intereses el televoto, no ha podido ser enteramente ajena a semejante disparidad.Seguir leyendo ...
  • José Abellán, cardiólogo: «Pasar sentado más de 4 horas al día aumenta tu riesgo de ictus»
    Cada año, en España, más de 110.000 personas sufren un ictus, una grave interrupción del flujo sanguíneo hacia el cerebro que puede ocasionar no solo la muerte, sino también severas discapacidades en quienes lo sobreviven.Seguir leyendo ...