Noticias
- El Ministerio planifica para antes de 2030 el segundo cable eléctrico entre Menorca y Mallorca
El esperado segundo cable de conexión eléctrica entre Mallorca y Menorca se incluirá en los planes inversores del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de cara a los próximos cinco años, con el 2030 como horizonte máximo. La inversión, que se estima que ronde los 200 millones de euros, incrementará la seguridad del suministro en la Isla y la capacidad para poder exportar excedentes de producción generada en Menorca.Seguir leyendo ... - Agosto llena el 85 % de plazas hoteleras de Menorca con precios casi tan altos como los de Eivissa
Los establecimientos de la Isla logran fidelizar a sus clientes con una ocupación en el mes punta del verano similar a la de 2024, a pesar de haber subido las tarifas cerca de 13 por cientoSeguir leyendo ... - El PSOE critica el proyecto de reforma de las aceras en Sant Tomàs por su elevado coste
El PSOE de Es Migjorn ha decidido abstenerse en la aprobación definitiva del proyecto de reforma de las aceras de la avenida principal de la urbanización de Sant Tomàs. A juicio de los socialistas, se trata de un proyecto muy costoso, que alcanza casi los dos millones de euros, para «simplemente cambiar unas aceras, una reforma que no ha solicitado nadie».Seguir leyendo ... - Xim Todo opta a la reelección como presidente de Nuevas Generaciones en Menorca
Xim Todo ha presentado oficialmente su candidatura a la reelección como presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Menorca tras recibir los avales necesarios. El joven dirigente, que asumió el cargo en 2022, concurrirá al X Congreso Insular que tendrá lugar el próximo sábado 18 de octubre en el Club Nàutic de Ciutadella.Seguir leyendo ... - Uno de los menorquines de la Flotilla Sumud ante los nuevos ataques: «Es una guerra psicológica»
La Flotilla Global Sumud ha denunciado este martes haber sufrido un nuevo ataque mientras navegaba rumbo a Gaza. Según la organización, varios drones hostigaron a los barcos del convoy humanitario provocando al menos 13 explosiones. Aunque no se registraron víctimas, los tripulantes denuncian la creciente intensidad de las agresiones, así como el bloqueo de las comunicaciones.Seguir leyendo ...