Noticias
- Baile y música popular en Sant Rafel para celebrar el Festival Folklòric
Sobre el escenario del envelat de Sant Rafel se daban cita representantes de diferentes grupos de música y baile en una nueva edición de uno de los eventos que ya se han convertido en clásicos de la isla. Tradición, cultura y folklore de diferentes puntos de las pitiusas, con un invitado proveniente de la península, se han dado la mano en una nueva ocasión sobre el escenario de Sant Rafel. Y es que el Festival Folklòric de Sant Rafel ha celebrado este viernes su edición número cuarenta, atrayendo a decenas de personas que han acudido a disfrutar de este encuentro de demostraciones populares. En la jornada, además de la Colla de Sant Rafel, que ejerce como anfitriona del evento, han participado como muestra de balladors la Colla d’Aubarca, propia de Sant Mateu, como invitados de ball pagès de cara a esta edición. La parte del canto la han puesto tanto un grupo de cantadors provenientes de Formentera como el Grup de Danses Centener de la Vila Joiosa, provenientes de Alicante, que han sido lo - Prohens se compromete a reforzar y avanzar en la detección precoz del cáncer de mama
La presidenta del Govern, Marga Prohens, se ha comprometido este domingo, Día Internacional contra el Cáncer de Mama, a reforzar y avanzar en la detección precoz de esta enfermedad. Lo ha hecho a través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social X en el que ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo autonómico «con la prevención, al detección precoz y la investigación». - El Gobierno mueve ficha ante la crisis de las pateras
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se reúne este lunes en Argelia con su homólogo en aquel país, Said Sayoud, para abordar la crisis de las pateras que ha provocado una oleada de embarcaciones desde este país hasta Balears, con un aumento del 75 % en lo va de año. La reunión llega después de un encuentro similar celebrado la pasada semana en Mauritania, país desde el que se ha registrado un notable descenso en la salida de pateras hacia Canarias gracias a la colaboración que España ha ofrecido a las autoridades mauritanas. Esta política pretende revertir el problema en su origen, en los países de salida de migrantes. Una reunión muy necesaria Tras años evitando reconocer que ya se ha establecido una ruta migratoria definida entre Argelia y el archipiélago balear, el viaje del ministro al país del Magreb es el reconocimiento tácito de que la ruta existe. El Gobierno tiene ahora la obligación de poner todos los recursos a su alcance para frenar la llegada de pateras y evit - Rescatados 11 migrantes a varias millas de Formentera
El Servicio Marítimo de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo han intervenido este domingo en el rescate de un total de 11 migrantes, todos ellos de origen magrebí, que viajaban a bordo de una patera localizada a 2,5 millas al sur de Formentera. La intervención ha tenido lugar a las 19.35 horas. - Los comerciantes de Sant Antoni celebran los primeros meses de Okuda
Está por acabar octubre y el verano, oficialmente, quedara atrás. Pero esa no es la imagen que se representa al pasear por las calles del centro de Sant Antoni. Las principales calles turísticas y bares todavía tienen turistas. La gente sale a aprovechar el sol y el buen tiempo que aún queda, lejos de aquel calor infernal de julio y agosto. Y todo este ambiente se realiza, en la calle Santa Agnés, sobre los dibujos y creaciones del artista Okuda San Miguel que, bajo la promesa de «transformar la zona y hacerla más amable», realizada por el Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, se estrenó a finales de mayo de este mismo año. Más allá de criterios subjetivos, que en lo relacionado con el arte son prácticamente ilimitados, la realidad es que los comerciantes de la zona parecen más que contentos con esta intervención artística. De todos los comercios que hay en la zona, uno de los que más en plena Calle Santa Agnès está es Marengo. Con un concepto de negocio que fusiona la tienda de ropa con